Saltar al contenido

Cuál fue el pueblo bárbaros más importante

Los godos fueron entre los pueblos mucho más esenciales en la temporada de las invasiones salvajes (enormes migraciones, por obvias razones, a los países germánicos). Asimismo se ha señalado su papel en la configuración de Europa tras la desaparición del Imperio De roma Occidental.

La crónica de Roma es la de una localidad-estado que empezó dominando las ciudades vecinas, entonces los territorios mucho más próximos y al final ocupó todo el planeta mediterráneo, formando el mayor imperio de la antigüedad, creando una sólida cultura y propagando a sus dominios.

Rómulo y Remo Cuenta la historia de historia legendaria que 2 hermanos gemelos, Rómulo y Remo, hijos de la princesa Presa Silvia y el dios Marte, fueron dejados en una canasta flotando en el río Tíber en el momento en que eran bastante pequeños para ser salvados. de la ambición de su tío, que deseaba usurpar el trono. Un lobo los vio, los salvó y los crió, cuidándolos como a sus hijos. Entonces fueron encontrados por una pareja de pastores. Ahora mayores, se vengaron de su tío y crearon Roma. Pero la ambición de poder los apartó y lucharon entre sí. Romulus derrotó y se transformó en el primer rey de Roma.

La Edad de Oro del Imperio De roma

Desde este instante, Roma va a vivir sus años de mayor poderío. Ya que bien, con esta dinastía y la próxima, la de los Antoninos, enormes emperadores, se van a suceder sacrificios y conquistas. Entre ellos resaltan los hispanos Trajano y Adriano.

El primero fue el primer emperador nacido fuera de Italia. Además de esto, fue el que consiguió la máxima extensión para el Imperio. El segundo, la mezcla especial entre pensador y guerrero. Bueno, Adriano era un hombre muy educado con pasión por la civilización y la filosofía griegas. Enriqueció el imperio con arte y enormes inmuebles mientras que manejaba guerras y revueltas con mano dura.

Los pueblos salvajes que rompieron el Limes del Reno

Se da como fecha inicial de la separación de la frontera del Imperio el 31 de diciembre de 406. La causa mucho más posible fue la presión ejercida por múltiples pueblos tras la llegada de los hunos a la zona del Danubio. La entrada primordial se hacía por Maguncia, entonces protegida con poca efectividad por los francos, otro de los pueblos salvajes, en un caso así establecidos como «foedus» en esa región.

Los vándalos, asimismo originarios de la península escandinava, los podemos encontrar con la llegada de los hunos establecidos en el sur de la presente Polonia, esto es, en la frontera con la provincia romana de Panonia. No eran un pueblo unitario en tanto que había distintas conjuntos introduciendo los Silingos, los Victovales y los Asdingos. Pero nuevamente hay que charlar de la presión ejercida por los hunos, que empujará a los vándalos a sumarse y transformarse de esta manera en entre los pueblos mucho más activos en el momento de romper los “limes”. Después asolaron las Galias y en el año 409 se dieron a conocer en la Península Ibérica, donde hicieron lo propio con Cartagho Nova (425) y también Hispalis (426), por ejemplo ciudades romanas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *