Saltar al contenido

Cuáles fueron los 3 emperadores aztecas

Lista de Huei tlahtoani Mexica Nombre Fecha de Nacimiento Reinado Axayácatl 1449 1469-1481 Tízoc 1436 1481-1486 Ahuitzotl 1468 1486-1502 Moctezuma Xocoyotzin 1466 1502-1520 Fue el séptimo emperador mexicano y su reinado fue entre 1481. corto y se encargó de él, tras la desaparición de su hermano Axayácatl, el sexto huey tlatoani. Su poco éxito militar significó que, según los reportes, fue ejecutado por integrantes de su corte.

El octavo tlatoani huey del Imperio Azteca, quien rigió de 1486 a 1502, era sobrino de Tízoc y fue escogido tras su muerte. A lo largo de su reinado se logró el control total del centro y sur de México, introduciendo territorios en Guatemala. Murió en 1502 de un golpe en la cabeza.

¿De qué manera murió el último emperador de los aztecas?

Cuauhtémoc trabajó para hacer mas fuerte la localidad y el ejército para cerrar las líneas contra los invasores. De ahí que, Cortés, en la mitad de una expedición en Honduras, ordenó matar a Cuauhtémoc, quien fue colgado de un árbol de pochote el 28 de febrero de 1525.

¿Quién es el emperador del Imperio Azteca?

Organización política de los aztecas

El Tlatoani era la máxima autoridad política, militar e inclusive religiosa. Su cargo fue escogido por un consejo llamado Tlatocan. Cihuacóatl fue el segundo al mando y reemplazó a Tlatoani en el momento en que este no se encontraba. Además, distintas dignatarios como curas y militares asimismo formaron una parte del consejo encabezado por Tlatoani. Los tatloques, que eran los amos de las diferentes ciudades conquistadas, eran mandados por Tenochtitlán. Por otra parte, la red social llamada Calpulli, tenía sus autoridades religiosas y políticas, pero asimismo respondía a mandos superiores.

La sociedad azteca se encontraba dividida en tres clases sociales: los pipiltin, que eran nobles, los macehualtin, que eran plebeyos, y los tlatlacotin, que eran esclavos. Los pipiltin eran la clase mucho más privilegiada y en la mayoría de los casos estaban relacionados con la familia real o los curas. No obstante, bastante gente ascendieron a esta categoría por sobresalir y ser una parte de los intereses del imperio. Por su lado, los macehualtin, eran esas personas que se dedicaban al comercio, la agricultura o las ocupaciones artísticas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *