Saltar al contenido

Cuáles fueron los 3 errores de Saúl

Los tres fallos que cometió Saúl esta vez fueron: 1) No confió en el tiempo del cumplimiento de la profecía. – Samuel había presagiado un par de años antes que debía aguardar: ?Espera siete días, hasta el momento en que yo venga a ti y te enseñe lo que tienes que llevar a cabo?; 2) Aceptó un papel que no le correspondía.

Introducción a la segunda una parte de MADE TO REIGN

Adán perdió el Edén y fue culpado a trabajar duro por el resto de su historia. No obstante, jamás perdió su orden de reinar, orden que el día de hoy se prolonga hasta nosotros. En verdad, pese a nuestro pecado, Dios tenía proyectos para expandir nuestra autoridad:

Análisis

Existen varios puntos que tenemos la posibilidad de sacar de esta situación, como análisis de esta lección de liderazgo:

  1. Saúl frente su pregón: Se ocultó. Lejos de reflejar humildad (como ciertos podrían meditar), esta actitud mostraba graves problemas de autovaloración. Pese a conocerse escogido para gobernar, se sentía inferior a el resto.

    Entonces fueron a buscar a Saúl, pero no lo hallaron, conque volvieron a preguntar al Señor:

    — ¿Ese hombre vino aquí?

    «Sí», respondió el Señor, «pero se ocultó entre el equipaje».

    Corrieron y lo sacaron. 1 Samuel diez:20-24

    Esto dio una reacción desfavorable automática por la parte de los que en este momento estarían bajo su reinado: “Pero ciertos arrogantes protestaban: ¿Y este es el que nos salvará? » Y era tan enorme su desprecio por Saúl, que no le ofrecían presentes.” 1 Samuel diez:27

  2. Saúl encaró sus miedos: Mostró un liderazgo pobre en instantes en que su carácter debería controlar su
    • Contra Goliat: Saúl naturalmente mostró su cobardía públicamente en el momento en que debería haber exhibido valor y valentía

      Goliat se detuvo frente a los soldados israelitas, y los desafió: «¿Por qué razón organizas tus líneas para la guerra? «¿No soy filisteo? ¿Y no andas al servicio de Saúl? ¿Por qué razón no escoges a alguien para encararme? Si él puede encararme y matarme, te serviremos; pero si lo derroto y lo mato, vais a ser nuestros esclavos y nos serviréis.” El filisteo ha dicho además de esto: “¡El día de hoy desafío al ejército de Israel! ¡Escoge a un hombre a fin de que pelee conmigo!” Al oír lo que ha dicho el filisteo, Saúl y todos y cada uno de los israelitas han quedado abatidos y aterrados. 1 Samuel 17:8-11

    • Frente David: Saúl se comportaba como un perdedor, utilizaba la envidia como motivador de sus acciones.

      Disgustado con lo que afirmaban, Saúl se encolerizó y protestó: «A David se le atribuyen diez ejércitos, pero a mí solo uno. ¡Lo único que le queda es recibir el reino!” Y desde ese momento, Saúl empezó a ver a David con cuidado. 1 Samuel 18:5-9

  3. Saúl encaró sus descalabros: Su mayor fracaso, la «desobediencia». Saúl era un hombre gobernado por sus conmuevas y su orgullo exacerbado con el que trataba de esconder su inseguridad. Esta desobediencia manifiesta logró que no prosiguiera las normas que Samuel le dio, normas que venían de manera directa de Dios.

    La palabra del Señor vino a Samuel: «Me arrepiento de haber hecho rey a Saúl, pues se separó de mí y no cumplió mis normas»….

  4. Saúl frente al pueblo: Israel en ese instante se guiaba por la Torá, la que debían obedecer desde la temporada de Moisés. Aquí estaban sus principios de vida, tanto morales como espirituales. Saúl no solamente los desobedeció, sino, peor aún, justificó su desobediencia. Lo que afectaría de manera directa a la gente. Mostró su peor actitud y su mayor debilidad en el momento en que fue destituido del cargo de rey, ya que trató de «esconder» esta situación. Le interesaba mucho más «lo que afirmaba la multitud» que enseñar un carácter intachable y actuar como un hombre preciso en el momento en que se confundía, esto es, aceptarlo y corregirlo.

    Has desechado la palabra del Señor, y él te ha desechado como rey de Israel. …-¡Tengo pecado! respondió Saúl. Pero te estoy pidiendo que, por el momento, me prosigas reconociendo frente a los jubilados de mi pueblo y frente todo Israel. Regresa conmigo a venerar al Señor tu Dios. 1 Samuel 15

¿Qué tenemos la posibilidad de estudiar de Saúl?

Saúl se encontraba listo para el éxito. Escogido por Dios, ungido por Samuel, bendecido con una fachada real, debería ser un enorme rey.

No obstante, como Dios le afirma a Samuel en 1 Samuel 16:7, “No mires su fachada ni su altura, pues lo he desechado. El Señor no mira las cosas que la multitud mira. La multitud mira el aspecto exterior, pero el Señor mira el corazón.”

ORACIÓN:

DIOS NUESTRO. PEDAMOS PERDÓN PORQUE COMO SAÚL, NOS DESESPERAMOS POR NO VER QUE EL TIEMPO PASA Y TU NO ACTUAS QUE PODEMOS ENTENDER QUE TU TIENES EL CONTROL DEL TIEMPO POR JESUS ​​AMEN

NO MIRES A SU VISTA

David fue tan pequeños que en el momento en que el profeta llegó a la vivienda de Isaí, le solicitó que le mostrara a sus hijos, y él le mencionó que los presentaba a todos, menos a David. ¡El primero era el primogénito, grande, precioso, peludo! Samuel pensó: «¡Ahora está! «, pero Dios le ha dicho ha dicho: «No mires su fachada ni lo prominente de su estatura, pues yo lo rechazo…» ¡Amo ese verso! Recuerdo a un niño grande y guapo que era el novio de mi mujer Marta. Ella me había dicho: «¡No me casaré con ese negro rizado!» Y oró a Dios con lo que Él le respondió: «No mires su fachada, ni por la excelencia de su estatura, por el hecho de que lo desecho; por el hecho de que Jehová no mira lo que mira el hombre; por el hecho de que el hombre mira el aspecto exterior, pero el Señor mira el corazón” (1 Samuel 16:7) ¡Voy a ser feo pero con un corazón bello!

Entonces siete de los hermanos de David marcharon enfrente de Samuel, pero el Espíritu Santurrón no los permitió; en el final, el profeta preguntó si había otros pequeños. ¡No iban a presentárselo a David! Y su padre mencionó que había uno, el mucho más joven, que cuidaba las ovejas, conque lo trajeron a Samuel, y en ese instante el Espíritu Santurrón ordenó al profeta: “Levántate y úngelo por el hecho de que este es el hombre que he escogido. “Puedes estar perdido en el campo, puedes ser del pueblo mucho más pequeño, da igual tu apellido, puedes tener la historia mucho más triste, pero si tienes el corazón de Dios, ¡Él va a salir a procurarte! Samuel ungió a David enfrente de sus hermanos Y leemos en 1 Samuel 16:13, «13 Y tomó Samuel el cuerno de aceite, y lo ungió en la mitad de sus hermanos; y desde aquel día de ahora en adelante el Espíritu de Jehová vino sobre David Entonces Samuel se levantó y volvió a Ramá.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *