Saltar al contenido

Cuáles fueron los 4 grupos sociales que forman la sociedad en Roma

La sociedad romana, como muchas otras sociedades viejas, se fundamentaba en la desigualdad. Había cinco clases diferentes: patricios, plebeyos, esclavos, clientes del servicio y libertos.

Arquitectura romana

El arte de roma estuvo poderosamente bajo la influencia por el arte heleno. No obstante, logró tener sus especificaciones. La arquitectura romana en tiempos de la República y el Imperio fue entre las contribuciones mucho más importantes de la civilización romana a las etnias que prosiguieron.

En los años de la vieja civilización romana se edificaron mucho más inmuebles civiles que religiosos, caracterizados por su solidez, practicidad y monumentalidad. Se recalcaron proyectos de ingeniería como acueductos, puentes, balnearios y andenes, tal como construcciones con diferentes funcionalidades como anfiteatros, circos, arcos, basílicas, santuarios, foros de discusión y columnas conmemorativas. El Coliseo, construido a lo largo del Imperio De roma (se inauguró en el año 80 dC), fue uno de las edificaciones mucho más majestuosos de la antigüedad.

Las Guerras Púnicas

Han comenzado entonces las reconocidas Guerras Púnicas contra Cartago, con Aníbal y Escipión como primordiales contrincantes. De a poco, todas y cada una de las potencias del Mediterráneo fueron cayendo bajo el poder de la República Romana, que llegó a controlar aun territorios de Oriente.

La gran expansión geográfica significó asimismo una expansión demográfica. Considerablemente más pobladores y considerablemente más voces que deseaban ser escuchadas. La ciudadanía romana era la tarjeta para entrar a la mayor parte de los derechos y una gran parte de la población, últimamente anexionada, no la tenía.

Los Esclavos del Imperio De roma

No tenían ningún género de derechos. En la mayoría de los casos, eran presos de guerra. El número de esclavos en Roma se realizó colosal conforme se expandía el Imperio. Se vieron obligados a realizar los trabajos mucho más duros y atroces de la vida. Podría decirse que su destino dependía de la benevolencia o crueldad de su amo. Varios de estos esclavos fueron usados para agradar el deseo de diversión del emperador y del pueblo.

Los esclavos eran los personajes principales de los “espectáculos” que tenían rincón en los coliseos y anfiteatros romanos, donde de manera frecuente debían combatir a muerte entre ellos, confrontar a guerreros pertrechados con armaduras y enormes espadas, combatir contra animales salvajes o soportar en carreras de vehículos, por ejemplo sutilezas. Se estima que en ese instante había cerca de 300.000 esclavos solo en Roma, y ​​que ciertas familias mucho más ricas podían tener hasta 1.000.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *