Saltar al contenido

Cuáles son las 5 religiones que existen en el mundo

En la era victoriana, los «cinco enormes» eran por norma general reconocidos; El judaísmo, el cristianismo, el islamismo, el budismo y el hinduismo como los primordiales.

Las religiones juegan un papel fundamental en la vida de miles de individuos, con independencia de lo que profesen. Se calcula que hay mucho más de 4 mil religiones en el planeta, declarándose religiosa precisamente el 59% de la población mundial.

En #CONOCEDORES.com examinamos las religiones con mucho más seguidores en el planeta sabiendo el número aproximado de seguidores.

Distintas dioses y principios existenciales

En el judaísmo hay ramas ortodoxa, ultraortodoxa, conservadora, reformista, laica, caraíta y penitente. USA y también Israel reúnen a mucho más del 80% de sus practicantes. En el cristianismo, predominante en Europa, América y Oceanía, hay católicos, protestantes, ortodoxos y mormones. Por su lado, el Islam se distribuye en las corrientes chiíta, sunita, jarijita, sufí, ascética y coránica, ámbas primeras, por su parte, subdivididas en corrientes y academias, respectivamente. La mayor parte de sus fieles están delegados por países de Asia-Pacífico como Indonesia, Pakistán, India o Bangladesh, y en Oriente Medio.

Si bien tienen raíces mucho más recónditas, nacieron en el subcontinente indio cerca del año 1500 a.C. C. cinco religiones influidas por la religión védica: hinduismo, jainismo, budismo, taoísmo y sijismo. Aparte de los «indios», se les conoce como religiones «dhármicas» por el hecho de que predican que los fieles tienen que proseguir un sendero piadoso o dharma para sostener la estabilidad del cosmos. No adoran a una deidad o solo a una, sino distribuyen opiniones como la presencia del karma o la reencarnación.

4º Budismo: 488 millones de seguidores

El budismo se creó en la India hace unos 2500 años y se apoya en las enseñanzas de Buda. La religión incluye 2 ramas primordiales: el budismo Theravada y el budismo Mahayana. En el país del Tíbet, los seguidores prosiguen una manera de budismo famosa como Vajrayana, al tiempo que el budismo zen se ejerce mucho más generalmente en El país nipón.

Los principios básicos del sistema de opiniones budista tienen dentro la no crueldad, tal como la pureza ética y el accionar ético. La meditación, el karma y la no crueldad juegan papeles esenciales en la vida día tras día de los budistas. Indudablemente, la figura mucho más conocida en el planeta budista es Tenzin Gyatso, mejor popular como el 14º y de hoy Dalai Lama. Este ex- monje no solo es el líder espiritual de hoy (y exiliado) del Tíbet, sino más bien asimismo un activista por la paz.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *