Reformas Econ贸micas Borb贸nicas: Lugar del libre comercio. Pol铆tico: Creaci贸n de Ayuntamientos por el visitador Jos茅 de G谩lvez, por orden de Carlos III, en substituci贸n de los corregimientos. Popular: El incremento de la tributaci贸n produjo resistencia. Eclesi谩stico:
El contenido de esta introducci贸n puede ser reproducido total o relativamente, trasmitido y recuperado por cualquier sistema de informaci贸n en cualquier forma y medio por medio de la cita acad茅mica pertinente, todos y cada uno de los derechos reservados.
Derecho de propiedad intelectual de Contribuciones a la Historia RL-2021-22230837-APN-DNDA MJ
Resumen de las reformas borb贸nicas
La Corona tuvo una profunda injerencia en los temas econ贸micos, detallar sendas comerciales, activar puertos para el comercio y regular el tr谩fico comercial. En ese instante, Lima era el 煤nico centro de distribuci贸n de todas y cada una de las mercanc铆as que llegaban de Espa帽a, raz贸n por la que los territorios mucho m谩s rec贸nditos, como el R铆o de la Plata, pagaban hasta diez ocasiones mucho m谩s que el valor original de un producto. Esto se debi贸 a los gastos de fletes, impuestos y tambi茅n intermediaci贸n.
Los mucho m谩s favorecidos por el sistema de monopolio eran los mercaderes de C谩diz y Sevilla que, al no tener rivalidad, pod铆an fijar los costes y la calidad de las mercanc铆as. Esto les garantiz贸 mucho m谩s ganancias fundamentadas en el capital invertido; aun en varias oportunidades han generado intencionalmente escasez artificial de un producto con el objetivo de aumentar su precio.
驴Qu茅 fueron las Reformas Borb贸nicas?
Las Reformas Borb贸nicas fueron un grupo de medidas pol铆ticas, administrativas, religiosas, culturales y econ贸micas inclu铆das por los Borbones espa帽oles a lo largo del siglo XVIII. Estos se aplicaron en Espa帽a y en especial en los dominios americanos.
La implementaci贸n de estas reformas estuvo influida por ciertas ideas de la Ilustraci贸n. Su prop贸sito era remarcar el poder real, agrupar la administraci贸n, acrecentar la recaudaci贸n de impuestos y garantizar el dominio sobre las colonias americanas, conminadas por la expansi贸n de Portugal y los asaltos de piratas ingleses y franceses.