Saltar al contenido

Cuáles son los 5 soles aztecas

La historia de historia legendaria de los cinco soles Origen de todo el mundo. Primer sol: Tezcatlipoca. Segundo sol: Quetzalcóatl. Tercer sol: Tláloc. Cuarto sol: Chalchiuhtlicue. Quinto sol: Tonatiuh.

Como muchas etnias que han vivido cerca del planeta, los nahuas hicieron mitos relacionados con sus dioses para justificar lo que no comprendían, como la creación de todo el mundo, el sol, la luna y el hombre mismo. Merced al esfuerzo de los descendientes de enormes señores indígenas y ciertos religiosos de europa, al notar como desaparecía una vieja civilización, se brindaron a la labor de registrar su crónica, modus vivendi y mitos, el día de hoy tenemos la posibilidad de recrearnos aprendiendo y aprendiendo su cultura. Entre la información que nos llegó está el mito de la creación de los cinco soles.

En Mesoamérica, los aztecas pensaban que había otros mundos antes que ellos, alumbrados por cinco soles; cada uno de ellos tenía una duración de 260 días (de la misma entre los 2 ciclos del calendario maya).

Se identificaban con cinco deidades que corresponden y 4 Humanidades: Cada Sol se encontraba conectado respectivamente con la Tierra, el viento, el fuego o el agua. Estos elementos formaron o destrozaron estos mundos.

El primer Sol –Ocelotonatiuh (el del jaguar)- fue el constructor del fuego, el cielo, la tierra, el mar, el inframundo, la primera pareja de humanos y el calendario sagrado. En la Tierra vivía una raza de colosales, la que fue devorada por una manada de jaguares que brotaron del mar. Los aztecas aseveraban que los fósiles de mastodonte, encontrados cerca de Tenoxtitlán -su vieja capital-, eran los huesos de estos colosales.

Creación

Según los aztecas, el constructor de la vida en la tierra fue el dios Ometeotl, (Dios de la dualidad. No obstante, cabe indicar que su nombre inicial es Moyocoyani, «el que Fue desarrollado”. Esta entidad fue pensada y también inventada para constituir el principio y producir todo cuanto llegó a existir.

Compuesta por el TODO, los opuestos, lo antagónico, están con ella. Es espíritu y materia, fuego y agua, blanco y negro, estática y movimiento, caos y orden, vida y muerte, constructor y destrucción.

Te aconsejamos:

Ruta Totonaca: una exclusiva forma de viajar por Veracruz La historia de historia legendaria de la zarigüeya que trajo el fuego a la raza humana Savia: el increíble espectáculo que cuenta la Historia de historia legendaria de los Cinco Soles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *