Saltar al contenido

Cuáles son los 7 dioses de la muerte

Páginas en la categoría «Dioses de la desaparición» Ah Puch. Airón (dios) Aita (mitología) Alaksmi Ammyt. Andyty. Azrael.

Dioses de la desaparición

El invierno asoma en el horizonte, y mientras que la Rueda del Año da un giro de nuevo, el límite entre nuestro planeta y el planeta de los espíritus se regresa frágil y borroso. En etnias de todo el planeta, el espíritu de la Muerte se honra en esta temporada del año. Estas son ciertas deidades que representan la desaparición y la desaparición de la tierra.

Este dios con cabeza de chacal está asociado con la momificación y la desaparición en el viejo Egipto. Anubis es quien escoge si el difunto es digno o no de ingresar en el reino de los fallecidos. Anubis se representa típicamente como mitad humano, mitad chacal o mitad perro.

La creación de un nuevo cosmos

La cosmogonía mexica apunta 4 producciones de todo el mundo adjuntado con sus respectivas destrucciones. Finalizados estos ciclos, sucedió el mito de la aparición del Quinto Sol.

Se cuenta que, en la mitad de la obscuridad y el caos, apareció Huehuetéotl, dios del fuego, y solicitó a alguna deidad que se arrojara a la hoguera que él había desarrollado para renacer con apariencia de sol. De este modo lo ofreció Nanahuatzin, un dios enfermo lleno de pústulas. Segundos después, Tecciztécatl, el Señor de los Caracoles, logró lo mismo. Este último, en contraste a Nanahuatzin, era fuerte pero asimismo insolente.

– Anubis (egipcio)

Este dios con cabeza de chacal está asociado con la momificación y la desaparición en el viejo Egipto. Anubis es quien escoge si el difunto es digno o no de ingresar en el reino de los fallecidos. Anubis se representa típicamente como mitad humano, mitad chacal o mitad perro.

El chacal tiene conexiones con los entierros en Egipto; los cuerpos que no estaban correctamente sepultados podían ser desenterrados y comidos por chacales y buitres hambrientos.

– Anubis (egipcio)

Este dios con cabeza de chacal está asociado con la momificación y la desaparición en el viejo Egipto. Anubis es quien escoge si el difunto es digno o no de ingresar en el reino de los fallecidos. Anubis se representa típicamente como mitad humano, mitad chacal o mitad perro.

El chacal tiene conexiones con los entierros en Egipto; los cuerpos que no estaban adecuadamente sepultados podían ser desenterrados y comidos por chacales y buitres hambrientos.

– Freya (norteña)

Si bien Freya frecuenta asociarse con la fertilidad y la abundancia, asimismo se la conoce como diosa de la guerra y la guerra. Media parta de los hombres que fallecieron en guerra se unieron a Freya en su salón, Folkvangr, y la otra mitad se unió a Odin en Valhalla.

Reverenciada por mujeres, héroes y mandatarios, Freyja puede ser llamada para ayudar en el parto y la concepción, asistir con inconvenientes maritales o ofrecer frutos en la tierra y el mar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *