Saltar al contenido

Cuáles son los 7 sistemas sensoriales

Sentidos propioceptivos. Vestibular táctil. Visión. Audiencia. Olfatear. Me agrada.

Es suficiente con entender los 7 sistemas perceptivos del niño y la necesidad de una adecuada integración y desempeño coordinado de todos; Puede aceptar valorar el nivel de avance de un niño y hacer sistemas de estimulación que lo mejoren. Ningún profesor, terapeuta o padre debe entender los sistemas de percepción de manera sin dependencia (entre sí), o valorar el nivel de estudio o accionar de un niño sin ver el nivel de integración de cada uno de ellos y la coordinación entre ellos. En el reciente OPTOM (Congreso de Optometría), un sicólogo reconocía que no comprendía de qué forma sus compañeros eran capaces de valorar inconvenientes sicológicos y de conducta (TDAH…), por medio de tests y pruebas escritas, sin haberse referido a una opinión anterior de el sistema visual y su integración, esto es, sin comprender el nivel y la aptitud del niño para poder ver de cerca, o para integrar visualmente y procesar lo que lee. La última campaña Ver para Estudiar quiere suplir relativamente esta falta de información, animando a academias y progenitores a valorar el sistema visual y su nivel de integración (visión binocular). Aguardamos que transcurrido el tiempo se generalice y se complete con Screening, como nuestro sistema SE-Nat (Natural Screening and Integration), que valora los distintos sistemas perceptivos con pruebas cruzadas y de integración; introduciendo la propiocepción y el sistema vestibular. ¨NATURAL ES UN DESARROLLO INTEGRAL. www.desarrolloinfantil.es

SISTEMA TÁCTIL

Da información sobre lo que se reproduce por medio de los receptores de la piel. Se puede distinguir textura, forma, tamaño o peso. Asimismo da información relacionada con el mal y la temperatura (Distritos, 2015).

Radica en el sistema asegurador que responde a los estímulos con movimiento o alarma para protegerse. Y por el sistema discriminativo que traduce las especificaciones exclusivas y temporales de los estímulos recibidos (Beaudry, 2011).

Ahora entendemos que en nuestro cuerpo conviven siete sistemas sensoriales, que son las puertas por donde entran los estímulos a nuestro Sistema Inquieto, donde se interpretan y se crea una contestación adaptativa que se ejecuta para marchar mejor. Estos sistemas son la visión, el olfato, el gusto, el oído, el tacto, el vestibular y el propioceptivo.

En posts precedentes charlamos de los sistemas propioceptivo y vestibular. Hoy hablaremos sobre el sistema táctil y la relevancia de una adecuada integración de los estímulos que percibimos por medio de este sistema.

El tacto se encuentra dentro de los sentidos mucho más esenciales del cuerpo y entre los primeros en realizarse en el hombre. La piel es el órgano sensorial del tacto. Mediante él discriminamos 4 géneros de experiencias: frío, calor, mal y contacto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *