Saltar al contenido

Cuáles son los dioses de América

Gods Culture Gods Culture Huitzilopochtli Aztec Huixtocahuatl Aztec Hunahpú Maya

La primera temporada de la serie ahora acabó y, además de esto, se ha nuevo una segunda temporada, con lo que la «epopeya» de Shadow (o Shadow ), proseguirá a lo largo de por lo menos una temporada mucho más. Y posiblemente la serie te haya dejado con la duda más de una vez. ¿Antes quiénes somos? O mucho más bien, ¿antes de qué? Lo creas o no, los dioses de American Gods no son una pura fantasía. Como todo cuanto toca Neil Gaiman, tras la ficción hay una dura situación que le da a su obra un color particular, increíble, con un fragancia a rancio y podrido bien conocido en nuestro planeta. Esta es la magia de Gaiman, creador de proyectos tan pasmantes como The Sandman, Coraline o Good Omens, entre muchas otras.

##Caminando entre los dioses

Mitos de América Latina y Grecia: consideraciones paralelas.

A lo largo de varios años se pensó que los amerindios eran «nobles primitivos» y también inocentes que vivían en un edén y que se dejaban mentir mudando sus vetas de oro por joyas realizadas con pequeños espéculos. Pero estas civilizaciones -cuyos núcleos se hallaron en las vastas áreas que el día de hoy llevan la denominación etnológica de «Mesoamérica» ​​y particularmente en México y Guatemala, o los pueblos indígenas que habitaron el «Área Media» de las zonas andinas de Perú y Bolivia, eran equiparables a los reinos de europa de su tiempo: estaban organizados en clases sociales, regidos por medio de sistemas políticos militaristas y con objetivos expansionistas, y tenían entendimientos de arquitectura, astronomía, navegación y ciencias matemáticas. A lo largo del enfrentamiento cultural que predominó en los siglos XV y XVI NE, la única virtud de los conquistadores españoles y portugueses fue la superioridad de sus armas.

Para una mejor aproximación con los restos de los mayas (en el sur de México y Guatemala), los aztecas (en el centro de México), los aimaras (en Bolivia), los incas (en Perú y otras zonas andinas), los Tupí-Guaraní Mb’a (en Paraguay) y los Chibchas (en Colombia) y el resto pueblos precolombinos de la «Región Marginal» de la Amazonía y el Caribe, hay que saber en su mitología -cuya diferencia con la pertinente El «occidental» se enfoca en visto que los humanos no son la medida de todos y cada uno de los seres; Por contra, Cleóbulo de Bonitos, entre los 7 sabios de la vieja Grecia, platicaba que “la moderación es lo destacado” (Μέτρον ἂριστον).

Sr. Nancy

Entre los pocos socios que guarda Wednesday, es llevado a América en el fondo de un barco de esclavos. Convocado por entre los cautivos, deja su forma de araña y adelanta los siglos de esclavitud que le aguardan a su pueblo, convenciéndolos de hundir el barco para matar a sus raptores. En el presente, es un sastre con talento para contar historias.

Asimismo te puede atraer:

UNO de Jesica Echarri

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *