Páginas en la categoría «Dioses de la desaparición» Ah Puch. Airón (dios) Aita (mitología) Alaksmi Ammyt. Andyty. Azrael.
Dioses de la mitología azteca
- Tlaltecuhtli
- Mictlantecuhtli
- Huitzilopochtli
(tixagb atecutal data_13) (tixahcultura deteculite, a deity) relacionado con la tierra, con el período de la vida y la desaparición, pero más que nada popular como devorador de cadáveres. Esta diosa era representada como una suerte de monstruo reptil con múltiples articulaciones, aspecto que ocasionaba temor.
– Anubis (egipcio)
Este dios con cabeza de chacal está asociado con la momificación y la desaparición en el viejo Egipto. Anubis es quien escoge si el difunto es digno o no de ingresar en el reino de los fallecidos. Anubis se representa típicamente como mitad humano, mitad chacal o mitad perro.
El chacal tiene conexiones con los entierros en Egipto; los cuerpos que no estaban adecuadamente sepultados podían ser desenterrados y comidos por chacales y buitres hambrientos.
– Anubis (egipcio)
Este dios con cabeza de chacal está asociado con la momificación y la desaparición en el viejo Egipto. Anubis es quien escoge si el difunto es digno o no de ingresar en el reino de los fallecidos. Anubis se representa típicamente como mitad humano, mitad chacal o mitad perro.
El chacal tiene conexiones con los entierros en Egipto; los cuerpos que no estaban correctamente sepultados podían ser desenterrados y comidos por chacales y buitres hambrientos.
– Freya (norteña)
Si bien Freya frecuenta asociarse con la fertilidad y la abundancia, asimismo se la conoce como diosa de la guerra y la guerra. Media parta de los hombres que fallecieron en guerra se unieron a Freya en su salón, Folkvangr, y la otra mitad se unió a Odin en Valhalla.
Reverenciada por mujeres, héroes y mandatarios, Freyja puede ser llamada para ayudar en el parto y la concepción, asistir con inconvenientes maritales o ofrecer frutos en la tierra y el mar.
– Hades (heleno)
Mientras que Zeus se transformó en rey del Olimpo y su hermano Poseidón conquistó el dominio sobre el mar, Hades se quedó con la tierra del inframundo. Ya que no sale bastante y no pasa un buen tiempo con los que aún viven, Hades se enfoca en acrecentar los escenarios de población del Inframundo siempre y cuando puede. Si bien es el soberano de los fallecidos, es esencial tomar en consideración que Hades no es el dios de la desaparición; ese título de todos modos forma parte al dios Tánatos.
Si bien inicialmente Hécate fue considerada una diosa de la fertilidad y el parto, transcurrido el tiempo se la asoció con la luna, la brujería y el inframundo. En ocasiones famosa como la diosa de las brujas, Hécate asimismo está enlazada a los espectros y al planeta de los espíritus. En varias tradiciones paganas modernas, se estima que es la guardiana entre los cementerios y el planeta de los fatales.