Poseidón Poseidón: dios heleno del mar Dios del mar y hermano de Zeus, Poseidón fue entre los dioses helenos mucho más poderosos.
Poseidón, dios del agua, el mar, los ríos y las fuentes para los helenos, Neptuno para los romanos, era hijo de Cronos y Presa y entre los 12 dioses helenos del Olimpo.
Frecuenta representarse como un hombre barbudo que porta un tridente, que servía para pegar el mar y dividir trozos de roca. Asimismo fue soñado con apariencia de caballo y se estima que fue el primero en domesticar al caballo. Vivía bajo el mar y conducía un carruaje tirado por caballos, que se semejaba a las olas del mar. Tenía poder sobre las tormentas y los vientos.
Primordiales Dioses del Mar de la Mitología Griega
La mitología griega es muy larga y comprende varias historias que hablan de un sinnúmero de dioses populares por los pobladores, entre las primordiales deidades del Mar de la mitología griega son:
Hijo de los dioses Cronos y Reia, es el más esencial entre los dioses del mar de la mitología griega, y en verdad el mucho más popular por la multitud.
Poseidón y Anfitrite
Primero, Poseidón se casó con Anfitrite (Άμφιτρίτη), la diosa del mar en tranquilidad. Asimismo procedía de un enorme estirpe en tanto que era nereida: sus progenitores eran Doris (Δωρίς, que significa «la que da») y Nereo (Νηρευς, «la mojada»), quien era un titán marino y dios de las olas del mar. . . Por la parte de madre, era nieta de los colosos Océano y Tetis; y, por la parte del padre, de Ponto, la deidad escencial del mar, y Gaia, la madre tierra.
Un día, Anfitrite se encontraba bailando en la isla de Naxos con sus hermanas nereidas en el momento en que Poseidón se fijó en ella y se enamoró. La joven, algo miedosa de la valentía del rey marino, escapó por fin de todo el mundo, refugiándose en las islas de la Atlántida. El dios envió a sus sirvientes a procurarla: fue Delfino quien la halló y la persuadió de casarse con el señor de los mares. Como recompensa, Poseidón llevó a Delfino al cielo donde formó la constelación Delfín (o Delphinus).