Saltar al contenido

Cuándo llegan los Austrias a España

Con la desaparición de la reina Isabel la Católica en 1504 muy cerca de aquí, en Medina del Campo, comienza en España la dinastía de los Habsburgo. Su hija doña Juana I de Castilla, heredera del trono, debió abandonar reinar por estimar que su estado mental era deficiente.

El Centro de Interpretación Nuevo Baztán muestra la exposición “Vino y Viñedos en la Red social de La capital de españa. Patrimonio Inmaterial”. Esta exposición se inaugura el 30 de marzo y va a estar abierta hasta junio. Se abordan distintos puntos relacionados con la viña y el vino, como técnicas, expresiones y simbología u elementos y espacios vinculados a este comprender, considerados bien común.

Mediante elementos y fotografías de distintas museos y compilaciones privadas, la exposición te transporta por viñedos y vinos que se remontan a la temporada romana, con la vivienda de Baco en el recinto de Complutum. Hoy día, la zona tiene tres subzonas de la Denominación de Origen Vinos de La capital española: Arganda, Navalcarnero y San Martín de Valdeiglesias.

Los Borbones en Francia

En el siglo XVI los Borbones se levantan al trono de Navarra. En 1589, Enrique III de Navarra fue coronado rey de Francia como Enrique IV. La dinastía continuó a lo largo de los reinados de Luis XIII, Luis XIV, Luis XV y Luis XVI, quien fue depuesto y ejecutado a lo largo de la Revolución Francesa.

Tras el imperio napoleónico, con la restauración de la monarquía, ascendieron al trono los 2 últimos reyes de esta dinastía: Luis XVIII y Carlos X. El último rey de Francia, Luis Felipe de Orleans, pertenecía a una rama de la. Los reyes Borbones en Francia eran monarcas absolutos. Bajo su reinado se logró la unidad territorial de Francia bajo solo una autoridad que concentraba todo el poder.

Territorios conquistados por el Imperio español

En su auge, a fines del siglo XVIII, el territorio del Imperio español alcanzó los 20 millones de km cuadrados, siendo de esta manera considerada la quinta monarquía mucho más grande por extensión en toda la historia. Estos territorios fueron:

  • En América:
    • Virreinato de la Novedosa España (1535-1821). Que incluía los territorios del presente México y una parte de los USA: California, Nuevo México, Arizona, Texas, Nevada, Florida, Utah, Luisiana y una parte de Rojo, Wyoming, Kansas y Oklahoma). Asimismo Alaska y el Territorio de Yukón, tal como las Antillas (Cuba, República Dominicana, Haití, Puerto Rico) y los presentes territorios de Guatemala, Nicaragua, El Salvador, Belice, Honduras y Costa Rica.
    • El Virreinato del Perú (1542-1824). Que cubría los presentes territorios de Perú, Colombia, Argentina, Ecuador, Panamá, Chile, Bolivia, Paraguay, Uruguay, Galápagos, una parte de Brasil y Venezuela. No obstante, su territorio se redujo desde el siglo XVIII con el surgimiento de 2 nuevos virreinatos sudamericanos.
    • El Virreinato de la Novedosa Granada (1739-1819). Controlaba los territorios de los presentes Panamá, Colombia, Ecuador, Venezuela, las Islas Galápagos, el norte de Brasil y el oeste de Guyana. Incluía a Trinidad y Tobago.
    • El Virreinato del Río de la Plata (1776-1811). Controlaba los presentes territorios de Argentina, Uruguay, Bolivia, Paraguay y una parte de Brasil. Incluía las Islas Malvinas.
    • Territorios Insulares en el Mar Caribe. Como Vieja y Barbuda, Bahamas, Montserrat, San Martín, Anguila, Bonaire, Granada, San Cristóbal y Nieves, Curazao, Aruba, Jamaica, Islas Vírgenes, Martinica, Guadalupe, Barbados, Bermudas, San Bartolomé, Islas Turcas y Caicos, Santa Lucía , Islas Caimán y el archipiélago de San Andrés y Providencia.
  • Asia:
    • Capitanía General de Filipinas (1565-1898). Englobó Filipinas y múltiples territorios de las “Indias Orientales”: Brunei, Papua Occidental, el norte de Taiwán, unas partes de Indonesia: Ternate y Tidore; Macao (China), Nagasaki (El país nipón), Malaca (Malasia), unas partes de la India: Goa, Agediva, Damá y Diu; Timor Oriental y Ceilán.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *