Saltar al contenido

Cuándo llegan los Reyes Magos 5 para 6 o 6 para 7

Los Reyes Magos llegan la noche del 5 y la madrugada del 6 de enero, a fin de que la mañana del último día los pequeños se despierten con sus regalos bajo el árbol de Navidad. Así mismo, los mucho más pequeños van a poder dejar sus cartas con sus necesidades y deseos hasta la noche del 5 de enero.

El próximo fin de semana va a haber una edición nueva de la Celebración Provincial de Reyes Magos, del 6 al 8 de enero. Ya hace 59 años, los Três Reis Magos atienden el vecindario Km 5 ½. Las horas de la misa, la caravana y los artistas.

Integrantes de la Capela Nossa Senhora do Perpétuo Socorro, en el vecindario Km 5 ½ – sur de Paraná, brindaron datos de de qué manera se desarrollará la edición nueva de la Celebración Provincial de los Reyes Magos, que va a tener rincón del 6 al 8 de enero de 2023.

La celebración en distintas países

En España, desde el siglo XIX, empezó la tradición de editar la Noche de Reyes Magos (la noche antes de la Epifanía) en una celebración con regalos para los pequeños, imitando lo que se hacía en otros países el día de Navidad, en honor al beato oriental San Nicolás.

En múltiples países de América Latina hay una práctica adoptada por los españoles de que los pequeños reciben regalos de los Reyes Magos. Puede ser la víspera, esto es, la medianoche del 5 de enero, o la mañana del 6 de enero. Este es la situacion de países como Argentina, México, República Dominicana, Puerto Rico, Paraguay y Uruguay.

Ahora notificamos los datos de la ruta por distrito o localidad:

CIUDAD

Reyes Magos: Historia de una historia de historia legendaria

Como cada 5 de enero, los mucho más pequeños dejan fuera unos zapatos antes de irse a reposar a fin de que Melchor, Gaspar y Baltasar, los Reyes Magos, dejen un obsequio. No obstante, poco se conoce sobre la tradición.

Las únicas referencias a ellos surgen del capítulo 2 del Evangelio de San Mateo y ciertos apócrifos, y ninguno los detalla como reyes. En los contenidos escritos auténticos, la palabra «sabio» se deriva del heleno «magoi» y del latín «magi». Estas expresiones semejan proceder de la palabra «magu», el nombre dado a los curas persas en la religión zoroastriana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *