«En verdad, normalmente se considera que la biosfera de la Tierra va a llegar a su fin en los próximos 2 mil millones de años gracias a una combinación de sobrecalentamiento y escasez de CO2 para la fotosíntesis.
Afirma ONU (ONU) que la vida en la Tierra acabará precisamente en 2050, o sea, en 30 años
La razón hay que a la extinción del casquete ártico, los desiertos van a ser aún mucho más extensos y la calidad del aire va a ser por el hecho de que las muertes son incontrolables
Días mucho más cálidos y estaciones distintas a las presentes
Los últimos reportes del IPCC predicen un incremento de la temperatura media global, que se sostendrá entre 1,5oC y 2oC para el año 2050. Todo es dependiente sobre el ámbito de emisiones de carbono provocadas por el hombre
El primer ámbito, el de menor calentamiento, implicaría una reducción del 50% de las emisiones cada un año de iones CO2 en relación a 2010.
El núcleo de la Tierra no se detiene u y no da un giro en la dirección opuesta!
Como científico, me veo en la necesidad de procurar argumentar ciertas cosas, proteger la ciencia y ayudar a su difusión. No es que sea un especialista, pero para los que publicitamos esta es una misión que, parece ser, necesita bastante trabajo, todos y cada uno de los días nos bombardean con novedades de este género, no debemos bajar la guarda, mientras que como no hay revelación sería que los espectros de las pseudociencias nos abrazarán y precisamente, en oposición al lote descuidado, van a ganar ciertos seguidores que se van a comer las “verdades” de estos intentos.
Directo al grano. La Tierra es un ser vivo, eso les dicen a los pequeños en las academias primarias, y no es patraña, tiene una activa y como tal cambia, cambia, nada es perecedero, nada es inmutable, nada se detiene, las condiciones cambian y qué perjudica a decenas y decenas de subsistemas de nuestro mundo. Todo conectado, articulado, como un todo interconectado y simbiótico, lo que pasa en nuestra atmósfera perjudica nuestros cultivos, nuestros mares y océanos, nuestra vida por norma general.
¿Es viable frenar el progreso de la crisis climática?
GETTY IMAGES
Frente al ámbito de hoy, apunta el informe IPCC 2022, es casi irrealizable frenar el progreso de la crisis climática. Por contra, los científicos comprometidos en el estudio apuestan por atenuar los efectos asoladores que esto va a tener sobre la raza humana y otras especies que habitan el mundo.