Saltar al contenido

Cuántas esposas tenian los vikingos

Los hombres podían tener múltiples mujeres bajo su techo y estas relaciones estaban de manera oficial toleradas. La mayor parte eran esclavas, si bien podía haber mujeres libres en el harén. Si el vikingo se casaba de manera oficial con 2 mujeres, todos y cada uno de los hijos se consideraban lícitos.

A lo largo del siglo VIII, los de europa vieron llegar a sus costas navíos largos y estrechos, de estos navíos desembarcaban hombres rubios, tatuados y armados…. y con yelmos sin cuernos ¿Quiénes eran estos hombres y de dónde venían? Fueron los vikingos, labradores y mercaderes de los territorios escandinavos quienes se hicieron a la mar en pos de territorios mucho más fértiles y de un tiempo mucho más temperado (eso es lo que debe realizar vivir en una región geográfica con inviernos duros y tierras bien difíciles de cultivar). En sus expediciones y correrías, en las que comerciaban y saqueaban, llegaron al Mar Negro, las costas eslavas, Inglaterra, Escocia, el Mediterráneo, Constantinopla e inclusive asaltaron Sevilla en el siglo IX en una rápida incursión por el río Guadalquivir. dentro de su drakkar -un barco de quilla baja y también impulsado por remos que les dejaba andar tanto en mar abierto como en ríos-. Hicieron ducados y crearon asentamientos permanentes en Islandia o Groenlandia, y otros que entonces abandonaron, como Dublín o Terranova (de hoy Canadá).

Estas expediciones las efectuaban los hombres, las mujeres se quedaban en las ciudades cuidando la familia, las haciendas y resguardando los territorios. Los hombres valoraban a las mujeres por ello, pues la mala administración de la finca podía conducir al desastre y al apetito en la economía familiar. Hubo casos de mujeres que no se han quedado en el hogar y lucharon al lado de los hombres, pero esta no era la regla establecida. Una de esas salvedades fue Lagertha (interpretada en la serie Vikings por Katheryn Winnick).

Bibliografía

BOYER, Régis. La vida diaria de los vikingos (800-1050). José J. de Olañeta, ed, Palma de Mallorca, 2005

JESCH, Judith. Mujeres en la era vikinga. The Boydell Press, Woodbridge, 1991.

Divorcio

Y si el cariño se fué, bueno, mariposa a otra cosa. Hubo un divorcio. Y las fuentes proponen que los divorcios eran parcialmente recurrentes tanto para hombres para mujeres.

¿De qué forma se realizó? Ya que como todo cuanto hacían los vikingos: con presentes. En la temporada precristiana, donde la Iglesia aún no había intervenido, se pensaba que alcanzaba una declaración formal frente presentes, en tanto que se trataba únicamente de un contrato mercantil anulado, y no de un sacramento.

La celebración de bodas de los vikingos

Pero si algo fue admirable y envidiable fue la celebración que hicieron para realizar situación este contrato del que charlábamos antes. Esta celebración acostumbraba a celebrarse en casa de la novia, un año una vez que se hubiesen hecho los arreglos financieros precisos.

En esta celebración se sirvió una cerveza particular, aparte de un festín con música, baile y también convidados. Después de haber efectuado una liturgia donde se solicitaba a los dioses de la prosperidad (Frey y Freya) que ese matrimonio fuera próspero económica y reproductivamente. Acababan la celebración de bodas vikinga si siete presentes estaban presentes en el momento en que los novios se acostaban.

¿Fueron guerreras las mujeres vikingas?

El papel de la mujer en el campo de la guerra fué entre los mucho más incomprendidos a juicio de los historiadores. Estudiosos de la Facultad de Uppsala y Estocolmo examinaron el ADN de los restos de una tumba de mediados del siglo X en Birka y se dieron cuenta que la persona sepultada allí era un guerrero nórdico. A causa de esto, se afirmaba en los medios que los ejércitos vikingos estaban formados por igual número de hombres y mujeres. Solamente lejos de la verdad. Como asegura la especialista Laia San José Beltrán en su investigación, la imagen que disponemos el día de hoy del guerrero vikingo está muy distorsionada. Las mujeres se dedicaban mucho más al campo que a la guerra y, si bien ciertas mujeres eran guerreras, esta práctica no se encontraba tan popularizada como el día de hoy se cree.

En verdad, para los vikingos era una auténtica vergüenza y un delito herir a una mujer, y ciertas fuentes afirman que no se les dejaba portar armas. Es verdad que, en la práctica, las mujeres sabían usarlos, en tanto que, por una parte, los usaban para apresar y, por otra parte, eran ellas las que debían proteger sus características en el momento en que sus maridos andaban asaltando. . Por este motivo, más allá de que se han encontrado armas en las tumbas de mujeres vikingas, no es muy importante, puesto que podrían ser usadas para la caza o para la defensa del hogar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *