Saltar al contenido

Cuánto gana el Gran Wyoming

El Enorme Wyoming, no obstante, solo recibiría 360.000 euros por año con El Intermedio. Por su lado, Bertín Osborne se embolsa 30.000 euros por cada emisión de Mi casa es la tuya, en frente de los 12.500 euros en el momento en que presentaba En la tuya o en la mía en TVE.

José Miguel Monzón Navarro (La capital española, 1955), considerablemente más popular en esta desolada lugar de este mundo como Greater Wyoming, cruzó un día el entrada a la Capacitad de Medicina y allí, entre batas blancas, cadáveres semidiseccionados de indigentes y grandes tratados de anatomía humana, se halló frente a frente con la verdad del franquismo y el submundo de la disidencia. Y mientras que se quemaba las pestañitas memorizando nosologías y abordajes, formó una parte de la principiante escena del rock nacional y forjó su nombre en la farándula. Varias personas aceptan que una charla con él va a ser festiva y alegre, pero en un caso así, en el momento en que la charla da un giro cerca de algunos temas que no nos atrevemos a nombrar, lo que podemos encontrar es un Wyoming realmente indignado. Y dadas las connotaciones que está tomando el término recientemente, quizás en un caso así se quede un tanto corto.

Enorme Wyoming es un chollo para La Sexta

Y sucede que Wyoming logra soportar su amanecer prácticamente a solas 4 días por semana, de lunes a jueves a lo largo de una temporada que va de septiembre a Junio, un año tras otro.

Sea como fuere, Greater Wyoming es un filón para La Sexta, una cadena generalista que dejó de preocuparse por este calendario competitivo y lo capturó con un salario bastante moderado para su primera espada.

Los Oscar y el olvido de Carlos Saura

Desde España, la gala se siguió con escasas esperanzas en los representantes nacionales. Solo una rápida ilusión con la nominación de Ana de Armas por su papel de Marilyn Monroe en Rubia -si bien con escasas opciones- y la distribución del Oscar a la mejor película en todo el mundo de la mexicana Salma Hayek y el español Antonio Banderas. Lo asombroso fue la sepa del director Carlos Saura, fallecido el mes pasado de febrero, en el In memoriam de la Academia de Hollywood, un fracaso imperdonable para bastantes de los nombres condecorados, incluyendo el franco-suizo Jean-Luc Godard.

La gala contó con un irónico Jimmy Kimmel como profesor de liturgias, pero pese a la chispa inicial, todo quedó en un espejismo y la gala se transformó en una extendida y aburrida sucesión de triunfadores que, salvo contadas salvedades, no sorprendieron a absolutamente nadie. . Entretenida para unos, excesiva para otros, la comunicadora no vaciló en realizar gracietas sobre la humildad de James Cameron, tal como sobre su sepa y la de Tom Cruise en los premios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *