En solamente medio siglo, los españoles trajeron cien toneladas de oro de América a Europa. De este modo, se transformaron en el país mucho más poderoso de Europa. En sus Cartas de relación, Hernán Cortés relató su viaje por el Nuevo Planeta.
Cuenta la historia de historia legendaria que existió un imperio con la capacidad de controlar toda Centroamérica merced a sus riquezas y vastas reservas de oro. Ese imperio fue el maya, personaje principal de entre las historias mucho más sorprendentes entre españoles y mexicanos a lo largo de mucho más de cinco siglos: la del tesoro maldito de Moctezuma.
Si en otros productos charlamos de los misterios de la Isla del Tesoro, en Costa Rica, o del mito de ‘El Dorado’, en Colombia, hoy iremos a examinar en hondura la crónica de este enorme azteca. emperador.
Biografía de Hernán Cortés
Cortés inició la conquista de México en 1519.
Hernán Cortés nació en 1485, en la localidad de Medellín, Extremadura, España. La familia Cortés pertenecía a la nobleza, pero de menor nobleza. Su padre fue Martín Cortés de Monroy y su madre Catalina Pizarro Altamirano.
El jade que se guardó
Una página del Códice Tepetlaoztoc de 1554 que exhibe la recaudación de tributos en oro por la parte de las autoridades coloniales españolas en la Novedosa España (México). | Crédito: Enciclopedia de Historia Mundial/Museo Británico, Londres (CC BY-NC-SA 4.0)
A los españoles no les interesaban las plumas sagradas, las piedras hermosas ni los usos sagrados o medicinales de las yerbas locales. Solo deseaban el oro estadounidense. En verdad, como documenta el historiador David M. Carballo, «los españoles desposeyeron por fuerza a los indios de su oro».
El Oro de la Noche Triste
El tejo fue encontrado el 13 de marzo de 1981 en el costado norte de la Alameda central, que coincide con la ruta que han tomado Hernán Cortés y sus soldados en su deseo de huír de los ejércitos mexicanos. Según fuentes históricas, el hecho representó una enorme baja para los españoles y sus socios tlaxcaltecas y huejotzinga, quienes ese día padecieron las represalias de los enfurecidos tenochas por el homicidio de Moctezuma.
El descubrimiento se causó a lo largo de la construcción del Banco Central en la Avenida Noble. El trabajador Francisco Bautista fue quien lo halló a una hondura de 4,80 metros. En la temporada de la Conquista, esta tierra entendía el canal Toltecaacaloco, por donde los españoles cruzaron para retirarse de la isla. Por consiguiente, la teoría expone que el aparato que estuvo resguardado por la tierra a lo largo de prácticamente 460 años se trataba del oro que los españoles hurtaron a los mexicas y que estos fundieron en barras.