Saltar al contenido

Cuántos Aristocratas hay en España

En este país hay en vigor 2.824 títulos nobiliarios: 155 ducados; 1.369 marquesados; 946 ayuntamientos; 140 viscosidades; 169 baronías; y seis dueños. Si bien la verdad es que varias personas tienen múltiples distinciones, por esa razón pese a la proporción de títulos, solo hay 2237 personas con honores nobiliarios.

Este es verdaderamente un tema de Nobleza y no de Genealogía, pero como a los genealogistas siempre y en todo momento se les asigna el signo no apto de «expertos en temas de nobleza», podría ser atrayente comprender por qué razón todavía es un tema discutido.

Para esto, hay que remontarse a los años 1834 y siguientes, en el momento en que se terminaron legalmente los permisos de la clase noble en todos y cada uno de los campos oficiales. Hasta el momento, un pequeño porcentaje de la población de españa disfrutaba de la distinción de noble o noble. Era un conjunto muy heterogéneo cuyos permisos se heredaron habitualmente durante cientos y cientos de años. Entre ellos estaban desde los ceremoniosamente pobres, los mucho más pequeños, hasta una gran parte de la clase alta del país. Un pequeño subgrupo en este grupo se encontraba compuesto por la nobleza llamada. Su número y distribución cambiaba de enorme manera según el territorio, como podemos consultar en el mapa de la población noble de España en 1787, situación que no había cambiado substancialmente a lo largo del primer tercio del siglo XIX.

Pero ¿de qué sirve ser conde, marqués o grande?

Tener un título y, más que nada, ser Grande de España significaba disfrutar de distintas permisos, según la temporada histórica: por servirnos de un ejemplo, cobrar alquiler, poder entrar de forma directa a puestos mucho más altos (y mejor pagados) en la ejército o hallar entrada gratis al Palacio Real a la galería de retratos.

El día de hoy, a dios gracias, no quedan ninguno de estos permisos, además de que te tienen la posibilidad de invitar a una boda real o que tienes mucho más opciones de manifestarse en Hola. El último privilegio legal en ocultar fue en 1984: viajar con pasaporte diplomático.

La hembra de sangre azul

En este país hay en vigor 2.824 títulos nobiliarios: 155 ducados; 1.369 marquesados; 946 ayuntamientos; 140 viscosidades; 169 baronías; y seis dueños. Si bien la verdad es que varias personas tienen múltiples distinciones, por esa razón pese a la proporción de títulos, solo hay 2237 personas con honores nobiliarios.

Los sucesos tienen que abonar impuestos si desean heredar estos títulos, y el valor no en todos los casos es exactamente el mismo. Va a depender del género de transacciones, si son directas o transversales, si son títulos acompañados de excelencia o no, y de la modalidad tributaria, o sea, si se relaciona con la homologación de títulos nobiliarios extranjeros (siendo estos últimos el mucho más costoso).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *