Saltar al contenido

Cuántos clavos de Cristo hay en el mundo

La versión oficial mantiene que se usaron tres clavos para perforar las muñecas y los pies de Cristo, si bien varios autores anteriormente han sostenido que fueron 4, como asimismo sucede en una gran parte de la iconografía.

«¡Por los clavos de Cristo!» es una manera de rogar fervorosamente por algo o expresar sorpresa. Como esta expresión, y también con independencia de la confesión o nivel de creencia religiosa de cada uno de ellos, hay muchas otras que usamos prácticamente todos los días y cuyo origen debe ver con esta semana donde se recuerda y recrea la pasión, la desaparición y la resurrección. de Jesús… o, sencillamente, de vacaciones.

¿A dónde fueron esos clavos?

En el siglo IV d.C., a lo largo del reinado del célebre emperador Constantino I, se excavó la región del monte Gólgota, encontrando la llamada Cruz Verídica cuyos clavos aún estaban clavados en ella. La madre de tal emperador, Helena, logró derretir 2 de los clavos, uno para poner en la armadura de su hijo, y con el segundo logró una brida para su caballo. Con eso, Helena creyó que su hijo tendría protección divina en sus futuras peleas.

Diríase que otro de estos clavos fue colado y también incluido en la famosa Corona de Hierro, usada en la liturgia de coronación de los reyes de Italia desde la Edad Media. Particularmente, este clavo se fundió para conformar una lámina circular de hierro que se incorporó a la corona desde el interior.

¿Qué nos enseña la Corona de Espinas?

Para la Iglesia Católica, la Corona de Espinas tiene dentro un mensaje muy particular. Realmente para los católicos Jesús es nuestro Rey, Rey de reyes y Señor de señores. Lo que representó para esos soldados una broma y degradación. De hecho, era el padecimiento de un siervo de Dios y la imagen del rey mesías conquistador. Jesús sabía que su misión era lavar nuestros errores, se encontraba presto a aguantar el mal, los insultos y la vergüenza.

Merced a todo ese mal y padecimiento, recibió la auténtica corona digna de sus actos como hijo único de Dios. Fue coronado de gloria y honra por todo el que despiadado padecimiento que lo llevó a la desaparición. La corona de espinas fue el desenlace de la broma. Considerándose a sí mismo el rey, debería llevar una corona. Pero para eludir este acto, se realizó de espinas afiladas y tajantes que provocaron lesiones muy dolorosas.

¿Cuántos fueron los clavos en la Cruz de Jesús?

Generalmente se admite que los clavos que atravesaron las muñecas y los pies de Cristo fueron tres. No obstante, muchos son los autores que anteriormente mantuvieron que eran 4, como asimismo se desprende de la abundante iconografía.

Merced a un considerable hallazgo que sucedió en 1968, entendemos precisamente de qué manera eran los clavos que se empleaban en las crucifixiones. Al norte de Jerusalén, en Giv’at ha-Mitvar, en una tumba vieja, adjuntado con otros restos, se halló un clavo en el hueso calcáneo derecho, correspondiente a un hombre llamado Yehohanan ben Ha’Galqol, de unos 25 años. , crucificado entre el 6 y el 65 d.C.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *