Saltar al contenido

Cuántos luchadores villanos son

Los Villanos, del 1 al 5, son la continuación de la dinastía. Villano I y II fueron bicampeones de Arena Coliseu, siendo este su logro más esencial. Villano III es, de los cinco hermanos, el mucho más reconocido en los últimos tiempos.

El respetado semanario de pelea libre Wrestling Observer Newsletter descubrió en la edición de esta semana a los exaltados a la Clase 2022 de su Salón de la Popularidad. Teniendo como encumbrados a los próximos luchadores:

Mystic (76%) Kota Ibushi (65%) Tetsuya Naito (65%) Los Villanos (63%) Rollerball Mark Rocco (62%)

El Beato, El Demonio o El Ángel

Fue su primer entrenador, Jesús Lomelí, quien no solo le sugirió que vistiese de plata para confrontar a sus oponentes en el ruedo, sino escogió uno de estos tres nombres. La decisión de Rodolfo fue fácil. Fue tal como, en 1942, El Santurrón empezó a manifestarse en los avisos de pelea libre. “Emplear la máscara al comienzo fue un auténtico calvario”, ha dicho Guzmán Huerta en una entrevista, “era de piel de cerdo y me daba tanto calor que me ahogaba”.

Desde el comienzo, El Santurrón fue marcadamente Rudo. Humillado por un principiante, El Lobo Negro, su primer contrincante en aquella riña histórica en la Arena México, sufrió el «espesor elevado» de El Santurrón, que descalificó al principiante.

Exactamente la misma su padre, son individualistas, lo que indudablemente les va a dar mayor apetito de éxito, en tanto que no van a depender unos de otros para subir.

HVIII: Es un nombre muy pesado. La máscara es muy pesada, pero no es un peso que no pienso que logre conducir. Transcurrido el tiempo, sé que podré sostener el nombre pues mi papá lo logró excelente.

VIII Jr: Es un nombre que pesa bastante, pero me siento —sin alardear ni nada— con la aptitud, con las características suficientes, para llevar adelante el nombre que dejó mi padre. En este momento es mi turno de llevarlo a cabo y pienso que ahora he tenido bastante.

La mejor riña de la historia

“A lo largo de semanas antes de eso no podía reposar. Desde el momento en que firmé el contrato, me he dicho a mí ‘¿qué haces?’ Se encontraba en el camerino preparándome para salir y me había ido, me sentía tal y como si estuviese flotando. En el momento en que me fui mi cabeza no se encontraba allí por los nervios. En el momento en que el árbitro nos charló, al comienzo me tremía todo el cuerpo”, recordó Atlantis en una entrevista por el 20 aniversario de la riña.

La riña fue trágica de principio a fin. Virtud determinante para Arturo Díaz. Los dos tenían máculas de sangre en sus máscaras, pero la hemorragia de Atlantis era considerablemente más alarmante, puesto que le recorrió la cara, el cuerpo y la pantalla, además de esto, en el momento en que le entró en los ojos, le provocó una incómoda sensación de ardor en los ojos. El luchador tapatío manifestó que: «fue tan fuerte el golpe que le dejó un fuerte zumbido y la sensación de que le explotaba la cabeza». tixag_7) En las familias en la pelea libre mexicana esto es primordial, se inició con tres hermanos: Mil Máscaras, Sicodelico y 2 Caras, quienes dejaron sus nombres muy en prominente, de forma especial Mr. Personality quien se transformó en una figura representativa de la pelea libre mundial.m Después llegaría Alberto del Río (2 Caras Jr.), hijo de 2 Caras y Sicodélico Jr. y el Hijo de Sycodelic.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *