Saltar al contenido

Cuántos reyes hay en el mundo

Hoy en día, 44 estados soberanos en el planeta tienen monarcas. No obstante, las atribuciones y poderes de cada uno de ellos cambian.

Diego Pablo Simeone se transformó en el técnico con mucho más partidos en la historia del Atlético de La capital de españa superando nada menos que a Luis Aragonés. Antes del comienzo del partido frente al Sevilla en el Metropolitano, el técnico argentino recibió una placa conmemorativa de sus 613 partidos y donde recibió un emotivo homenaje por la parte de la afición colchonera.

Reyes de corazones

El corazón chocó con la razón de estado en el Reino Unido del siglo XX. El tío de la presente reina Isabel II, coronado como Eduardo VIII, llevaba solo diez meses en el trono. Abdicó al no abandonar casarse con Wallis Simpson, una plebeya estadounidense divorciada. Al fin y al cabo, una bomba contra la tradición. Murió en Francia como un ex- rey.

Su hermano Jorge VI, padre del presente soberano, aceptó como rey. Isabel II quedó marcada por el ademán de su tío y el destino de su padre. Tanto es conque aceptó la presión de que primero su hermana Margarita no se casase con el cariño de su historia, Peter Townsend, ayudante de campo de su padre, y después su hijo Carlos, príncipe de Gales, a fin de que no se casase asimismo con Camilla Shand en tu juventud

¿Qué es la monarquía de españa?

La monarquía de españa pertence a las monarquías de europa mucho más habituales aún actuales.

Se estima que la monarquía de españa se afianzó tras el matrimonio de Isabel I de Castilla con Fernando II de Aragón (los Reyes Católicos), que supuso la unión dinástica de 2 esenciales coronas de la Península Ibérica. Más tarde, se anexionaron otros territorios, como Granada o Navarra. Tras el reinado de los Reyes Católicos, 2 viviendas reales se sucedieron en el trono de España: los Habsburgo (siglos XVI-XVII) y los Borbones (de hoy siglo XVIII).

La Monarquía Híbrida:

Ciertos países tienden a emplear, en la práctica, un híbrido de estos 2 sistemas. De esta forma, el soberano ejercita la mayoría de los poderes, pese a la existencia de un gobierno ordenado constitucionalmente, como Bahrein, Qatar y los Emiratos Árabes Unidos.

En Europa Los principados de Liechtenstein y Mónaco, por poner un ejemplo, se piensan monarquías constitucionales, pero sus soberanos preservan varios poderes que serían propios de un monarca absoluto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *