Saltar al contenido

Cuántos reyes hay en todo el mundo

Hoy día, 44 estados soberanos en el planeta tienen monarcas. No obstante, las atribuciones y poderes de cada uno de ellos cambian.

¿A qué lleva por nombre absolutismo monárquico? Fue un régimen político propio de la etapa de transición entre la Edad Media y la Edad Actualizada en Europa Occidental. Específicamente, tiene rincón entre los siglos XVI y XVIII.

Su característica mucho más atractiva es la concentración de todo el poder político a cargo de un monarca. El rey rige sin más ni más limitaciones que su intención, que por consiguiente tiene valor de regla jurídica. Es inconcebible la presencia de poderes entendidos como inherentes a todo régimen republicano o democrático, o sea, el ejecutivo, el legislativo y el judicial.

CURIOSIDAD

¿Hay hoy en día mucho más reyes o mucho más reinas? (2022)

Especificaciones de la monarquía de españa

  • La monarquía de españa es una manera de organización política con una extendida historia y es en la actualidad en vigor en el territorio de España. Si bien tiene antecedentes en la temporada visigoda y en la capacitación de los reinos cristianos a lo largo de la Edad Media, su constitución como gobierno unificado se remonta al reinado de los Reyes Católicos a fines del siglo XV. Con el imperio de Carlos I se afianzó como la administración política del Estado español bajo un único monarca.
  • Exactamente la misma otras monarquías de europa, la monarquía de españa prosigue un orden hereditario de sucesión. Durante su crónica hubo monarcas de tres viviendas dinásticas: los Trastâmara (los Reyes Católicos), los Habsburgo (populares en España como Habsburgo Mayores y Inferiores) y los Borbones. 2 breves periodos establecieron un rey llamado Bonaparte (1808-1813) y un monarca de la Casa de Saboya (1871-1873).
  • La Constitución de españa vigente reconoce como sucesores a los herederos de Juan Carlos I de Borbón, a quien se ratificó como rey por considerarlo “heredero legítimo de la dinastía histórica”. Desde el instante en que Juan Carlos abdicó en 2014, el rey de hoy es su hijo Felipe VI y la heredera de la corona es su hija, la princesa Leonor.
  • La monarquía de españa atravesó fases de expansión y contracción territorial, afianzando al final un inmenso imperio y perdiendo más tarde la mayoría de sus pertenencias en ultramar. Asimismo tuvo monarcas déspotas y absolutistas, tal como periodos liberales y constitucionales. Hoy día, la monarquía de españa es parlamentaria y está sosten a una constitución democrática.

Monarquía absoluta:

El monarca tiene poder sin limites en términos políticos y, de forma frecuente, asimismo en religión. Arabia Saudí y el Sultanato de Brunei o Suazilandia son ejemplos de monarquías absolutas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *