Saltar al contenido

Dónde está el final de la Tierra

Ushuaia Localidad de Ushuaia Entidad Localidad, concejo y capital de provincia ? pais argentino? ¿Provincia de Tierra del Fuego, Antártida y también Islas del Atlántico Sur? Departamento de Ushuaia

La Vicegobernadora Mónica Urquiza, acompañada del Presidente de la Dirección Provincial de Puertos, Roberto Murcia y del Presidente de INFUETUR, Dante Querciali; Conocieron la obra de ampliación del Puerto de Ushuaia, que está en la etapa final de ejecución. Los trabajos han adelantado al 85% y están online con el plan predeterminado por Panedile Argentina, Concret-Nor S.A. y Nakon Sur S.A; responsable de la obra. El valor actualizado de la obra es de $1.710.165.276,49, que se financia con fondos provinciales, y con el aporte de la Nación para la ampliación de la segunda etapa. Sobre esto, Urquiza expresó que “verdaderamente es una obra fundamental de cara al desarrollo de la localidad y de la provincia, donde en un inicio se propuso una ampliación de 80 metros y se planeó 24 metros mucho más, que incluye el delfín de amarre”. “Este año vamos a tener mucho más de 530 escalas, y como Porto trabaja con 2 o tres años de antelación, ahora disponemos 540 reservas para la temporada 2023/2024 y 250 afirmadas para la temporada 2024/2025”, aseguró. Además de esto, el Vicegobernador resaltó el trabajo grupo entre la Dirección Provincial de Puertos; INFUETUR y las diferentes áreas de la Administración Nacional como Migraciones; AFIP; Sanidad Fronteriza y Prefectura Naval, entre otros muchos. También, recordó que a lo largo de la temporada 2021/2022 “fuimos el único puerto que tuvo cruceros en la Antártida, merced al colosal trabajo efectuado por el Ministerio de Salud, donde esta clase de turismo fué medrando un año tras otro”. Al final, resaltó la articulación con las distintas cámaras de turismo y hotelería “donde lo primordial es esta asociación estratégica que se crea entre el Estado y el ámbito privado, lo que provoca que el día de hoy tengamos desenlaces positivos en beneficio de los fueguinos”. Por su lado, la inspectora de proyectos Inés Caliba señaló que mucho más de 50 personas están haciendo un trabajo en la obra, donde se requería un aporte significativo de tecnología y también ingeniería, “con lo que nos complace haber participado y ser una parte del avance de esta trabajo».

Va a haber pantallas colosales en San Paolo y asimismo homenajes a Diego por toda la localidad.

Bangladesh, India, Jamaica, Perú. Las imágenes de los festejos en el extranjero por las victorias de La selección argentina proliferó a lo largo de este Mundial Aparte de estos córners, hay un punto del mundo donde el fanatismo por la Alviceleste tiene un gusto particular: el Nápoles va a ser seguido por napolitanos y argentinos en pantallas colosales que se proyectarán en diferentes puntos de la región.

Después de las espontáneas concentraciones de cientos y cientos de apasionados para festejar el primer as victorias argentinas en el Vecindario Español de la ciudad más importante de la zona de Campania y tras la instalación de pantallas colosales para continuar el choque de semifinales frente Croacia, el ritual se va a repetir el domingo por idea de la organización Largo Maradona, nombre con el que se Se conoce la plaza de la región, la parte mucho más alta de Vía De Deo, donde está el mural mucho más habitual del mejor jugador de fútbol de siempre.

Primordiales atractivos de Ushuaia

Ushuaia está llena de atractivos para los mucho más curiosos, su turismo invernal llega para explotar su abundante nieve, pero aun en verano sus temperaturas tienen la posibilidad de ser bajas. No es de extrañar que su temperatura media de forma anual sea de 5,7°C.

En la antigüedad funcionó como prisión, albergando a cientos y cientos de presos argentinos a lo largo de los años 1904 y 1947, entre las cárceles mucho más duras de todo el mundo. En frente de la bahía y en las instalaciones de la Armada Argentina, el edificio que aloja el Museo Naval fue sede del Penal de Reincidentes, proclamado Monumento Histórico Nacional en 1997 por el Congreso Nacional y testimonio vivo de los orígenes de Ushuaia. .

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *