Saltar al contenido

Dónde está el mejor Malbec del mundo

Argentina tuvo una señalada participación con su pluralidad simbólica, el Malbec, y ganó la medalla de oro en esta categoría. Los expertos de Decanter escogieron al vino Doña Paula Estate Malbec 2021 como el más destacable exponente de la pluralidad, entre un total de 149 etiquetas de todo el planeta.

Fue famoso por el respetado outlet británico Decanter entre prácticamente 150 etiquetas.

Mendoza y el Valle de Uco son referentes mundiales en viticultura. Según una reconocida gaceta, en la zona nace el más destacable Malbec de todo el mundo.

¿Por qué razón se genera en Argentina la mejor botella de vino de todo el mundo?

Nadie cuestiona que en Mendoza hay bodegas que desarrollan vinos considerablemente más únicos que el ganador del mencionado certamen, que paralelamente son bien difíciles de hallar y se venden a costos muy superiores.

Pero, en la situacion del top ordenado por la gaceta inglesa, la prioridad era valorar y clasificar los vinos dependiendo de la relación calidad/precio.

Este es el Trapiche Terroir Malbec, Finca Coletto, que ganó el primer premio en Vinexpo 2019 en Burdeos.

Termina de festejarse en Francia la “Copa del Planeta” de vinos o, mucho más en concreto, la feria Vinexpo 2019, la más esencial de todo el mundo, que se festeja cada un par de años. en la localidad de Burdeos.

¿Por qué razón Mendoza genera el más destacable Malbec de todo el mundo?

A lo largo del mes del Malbec, entre los ingenieros agrónomos de la bodega Los Haroldos, Fausto D’Alessandro, explicó por qué razón Mendoza genera el más destacable Malbec de todo el mundo.

“El más destacable Malbec es el que se genera a enorme altura y ya que Mendoza tiene altitudes altísimas como La Solicitud (San Carlos) o Gualtallary (Tupungato) que alcanzan entre 1.000 y 1.cien msnm a 1.500 msnm , nuestra provincia tiene el terruño perfecto para esta pluralidad”, enseña el ingeniero agrónomo.

Vencedor en sus tierras

El Malbec es la pluralidad vitivinícola mucho más cultivada del país, con mucho más de 40.000 hectáreas productivas. Se consolidó en todo el país como el preferido entre los vinos varietales y cubre un cuarto de las vendimias de toda Argentina.

Además de esto, representa mucho más de la mitad de las exportaciones. “El 75% del vino Malbec que se vende en el planeta se genera en Argentina. Verdaderamente somos líderes en la categoría y pertence a las escasas áreas en las que Argentina marca el rumbo: somos dueños del balón”, resaltó Kaiser.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *