Según el Evangelio de Mateo, una estrella refulgente guió a los magos desde Oriente hasta el momento en que se detuvieron «sobre el sitio donde se encontraba el niño» y «accediendo en la vivienda, vieron al niño con María su madre» (Mateo 1 :24 ).
La tradición navideña católica considera a los Reyes Magos en el nacimiento de Jesús un pilar primordial de la Navidad. Y en ciertos países, la mayor parte de hispanohablantes, conviven sus figuras con Papa Noel/Papá Noel como portadores de los regalos de Navidad, en el momento en que no se restituyen completamente y la distribución de regalos se restringe por la noche del día 5 al 6 de enero de todos los años.
Su figura colectiva es inmóvil: tres Reyes Magos, uno negro y 2 blancos, estos últimos con barba blanca y castaña respectivamente. Sus nombres, Melchor, Gaspar y Baltasar. Los tres con sus respectivas coronas, como los reyes que son. Bastantes datos, quizás, para lo que la Biblia normalmente proporciona. En verdad, según la Biblia, solo hay una referencia a estos magos, y no afirma nada sobre «reyes». En verdad, no afirma que son tres, y bastante menos sus nombres, sus etnias o sus puntos. No por su género. La mención hace aparición en el Evangelio según San Mateo, capítulo 2, versículos 1 al 12:
Citas de frases familiares
Las próximas citas bíblicas se centran en la paz en las familias y de qué manera esto resulta bien difícil en tiempos de pérdida. Por ende, son un complemento idóneo para la oración familiar. Encuéntralos ahora:
«Y cuanto quieras que te hagan el resto, hazlo a ellos». – Lucas 6:31
Vídeo de los Reyes Magos
Empezamos este producto viendo la visión histórica de los Reyes Magos con un vídeo clarísimo y corto que te dejará en No existe duda de de qué forma evolucionó la tradición durante los años.
Mira de qué forma el arte y la sociedad influyeron en estos individuos bíblicos, tan extraños a priori, para transformarlos en una de las considerables figuras de la Navidad.
¿Qué afirma la Biblia sobre los Reyes Magos?
De los 4 evangelios del Nuevo Testamento, solo San Mateo se refiere a ellos.
«En el momento en que nació Jesús en Belén de Judea, en días del rey Herodes, vinieron del oriente a Jerusalén unos magos, diciendo: ¿Dónde se encuentra el rey de los judíos que termina de nacer? :2 ) Oyendo esto el rey Herodes, se turbó el rey Herodes, y toda Jerusalén con él. Le afirmaron: En Belén de Judea
, señalándola con el nombre de «estrella» (Gramos. Aster). notificamos el artículo terminado:
“Jesús nació en Belén de Judea, en tiempos del rey Herodes. Unos sabios llegaron a Jerusalén desde el este y preguntaron: «¿Dónde se encuentra el rey nacido de los judíos? Vimos salir su estrella (tòn astéra in tei anatolêi) y hemos venido a adorarlo». expresiones: El rey Herodes se turbó, y toda Jerusalén con él. Reuniendo a todos y cada uno de los primordiales curas y redactes de la región, les preguntó dónde tenía que nacer el Mesías.
Le afirmaron: En Belén de Judea, por el hecho de que de esta forma está escrito por el profeta: Y tú, Belén, tierra de Judá, no eres realmente la ciudad más importante mucho más pequeña de Judá; por el hecho de que de ti va a salir un gobernante que apacentará a mi pueblo Israel. “. Entonces Herodes, llamando en misterio a los Magos, les solicitó que le afirmaran precisamente la hora en que apareció la estrella y los envió a Belén exhortándolos: «Id y mirad con atención al niño y, en el momento en que lo encontréis, avísame, pues» He venido a adorarte.”