Saltar al contenido

Por qué Alemania atacó a la URSS

Hitler vio la guerra como una pelea por la supervivencia de las ideologías y etnias de todo el mundo, y la campaña contra la Unión Soviética como una cruzada contra la «judería mundial» y el comunismo.

¿Qué actitud tuvieron las potencias occidentales hacia el nazismo?

Las potencias occidentales mucho más esenciales actualmente (EE.UU., Inglaterra y Francia) no desaprobaron la llegada al poder de Hitler en 1933. Lo vieron como un viable aliado para supervisar el movimiento obrero y un freno a la Unión Soviética expansionismo Años después, en 1938, en el momento en que ahora se conocían las persecuciones nazis y los horrores de los primeros campos de concentración, el presidente británico, del Partido Conservador, Lord Chamberlain, viajó a Berlín, conoció y reconoció la anexión de Austria y la ocupación de Checoslovaquia.

El contraataque y atrapa de Berlín

La primera enorme victoria soviética de la guerra sucedió en Stalingrado, en el momento en que a inicios de 1943 se detuvo, contuvo y destrozó el ataque alemán en el sur. Lo que quedaba del 6º ejército alemán se rindió a los soviéticos tras padecer unas 70.000 muertes en tres meses de brutales combates.

Los alemanes recobraron la idea y atacaron de nuevo en Kursk en el mes de julio de 1943 en lo que con frecuencia se detalla como la mayor guerra de tanques de la historia. Y de nuevo fueron derrotados, aun con enormes pérdidas para los soviéticos.

¿Por qué razón cambia tanto el valor de la luz?

Los cambios en el valor de la electricidad dependen de múltiples causantes como un incremento o disminución de la demanda, un incremento o disminución del precio del gas o un incremento o disminución del precio de las emisiones de CO2.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *