El desempeño del mecanismo de la Triple Entente, firmado en 1907 por Enorme Bretaña, Francia y Rusia, llevó a Alemania a declarar la guerra a Rusia y Francia (agosto de 1914). Enorme Bretaña decidió por último la violación de la neutralidad belga por la parte de los alemanes, que les declaró la guerra.
¿Por qué razón ocurrió la guerra? Entre las primordiales causas fue la rivalidad comercial entre las primordiales potencias de europa, eminentemente entre Inglaterra y Alemania, que se venían disputando mercados y territorios en el mundo entero. El enfrentamiento reventó en el momento en que, el 28 de junio de 1914, el heredero al trono austrohúngaro, Francisco Fernando, fue ejecutado en la localidad de Sarajevo, capital de Bosnia, por un estudiante serbio.
El efecto dominó El emperador austrohúngaro, apoyado por Alemania, culpó a Serbia del atentado. Serbia se encontraba aliada con Rusia, que paralelamente se encontraba aliada con Francia. Unos días después, Alemania declaró la guerra a Francia y también invadió Bélgica, lo que provocó la reacción inglesa y su entrada en el enfrentamiento. De esta forma empezó la Primera Guerra Mundial, donde se confrontaron 2 bloques: por una parte, los países de la Triple Entente, generalmente llamados «socios»: Rusia, Francia, Enorme Bretaña, a la que después se uniría Italia (en 1915 ) y USA (en 1917); y, por otro, los de la Triple Coalición, populares como “Potencias Centrales”: Alemania, Austria-Hungría y Turquía.
Estadísticas de tropas estadounidenses
16.112.566 – Número de soldados estadounidenses que sirvieron en el enfrentamiento. 670.846 – Número de estadounidenses heridos.
En guerra: 291.557 Otras causas: 113.842 Total en teatro: 405.399
Acontecimientos que desencadenaron la Primera Guerra Mundial
La Enorme Guerra sucedió entre 1914 y 1918 Su punto focal La partida se cree que es el homicidio del archiduque Francisco Fernando de Austria, heredero del trono del Imperio, por un joven nacionalista serbio en Sarajevo. Esto desencadenó un enfrentamiento diplomático que prontísimo se convirtió en armado, conforme Austria-Hungría avanzaba sobre el Reino de Serbia y se invocaban consecutivamente incontables coaliciones anteriores.
Se calcula que en torno a 9.000.000 de militares combatientes perdieron la vida a lo largo de los 4 años de enfrentamiento, tal como siete millones de ciudadanos civiles.
Europa sería diferente a la de el día de hoy.
Europa estaría sumergida en un enorme cambio muy distinta al que conocemos el día de hoy… Si la Alemania del Kaiser hubiese ganado la guerra; venciendo a Francia, Italia y tomando Rusia, tienen la posibilidad de haber derrotado a las tropas estadounidenses, pero no exactamente por su poder, sino más bien por el desgaste.
Como entendemos, USA no forma parte al territorio europeo; La distancia entre las dos naciones es notable y, por consiguiente, el desgaste que supondría la movilización de sus tropas y armamento por mar hacia tierras de europa, costaría bastante dinero, tiempo y alimentos.