Fue entonces en el momento en que la reina deseó una hija con la piel tan blanca como la nieve, los labios tan colorados como la sangre y el pelo tan negro como el ébano. Poco después, su deseo se realizó situación, dando a luz a una princesa atractiva a quien la Reina y su marido, el Rey, eligieron llamar Blancanieves.
Por Marcela Carranza. «La enorme mayoría de las historias fueron compendiadas por los Grimm de fuentes orales. Una de ellas, una campesina del pueblo de Niederzwehren: Dorothea Viehmann, contribuyó con la mayor parte de las historias del segundo volumen. Esta mujer, dotada de una memoria inusual, recitó las historias un par de veces prácticamente de manera idéntica: una vez libremente y en un tono habitual, la segunda mucho más despacio para ofrecer tiempo al oyente a transcribir apropiadamente. De esta manera, la oralidad dio no solamente la fuente primordial de los cuentos compendiados por los Grimm, sino más bien asimismo su estilo.» La imagen: ilustración de Angela Barrett para el libro Blancanieves en la versión de Josephine Poole.
BLANCO NIEVE
Era un duro día de invierno y los copos de nieve caían del cielo como plumas blancas. La Reina cosía al lado de una ventana, cuyo marco era de ébano. Y mientras que miraba caer los copos mientras que cosía, se pinchó el dedo con la aguja y tres gotas de sangre cayeron sobre la nieve. El colorado de la sangre se resaltaba sobre el fondo blanco, y pensó: ¡Uy, si yo tuviese una hija blanca como la nieve, roja como la sangre y negra como el ébano! No bastante tiempo después, le nació una pequeña que era blanca, de color rojo y de pelo negro; y de ahí que la llamaban Blancanieves. Pero en el momento en que ella nació, la Reina murió.
Un año después, el rey se volvió a desposar. La novedosa reina era muy bella, pero orgullosa y altiva. Tenía un espéculo mágico y toda vez que se miraba preguntaba:
Blancanieves, un personaje diferente.
Además de esto, es esencial apuntar que el personaje de Blancanieves fué retratado de distintas formas durante los años en distintas ediciones del cuento.
En varias ediciones, Blancanieves es retratada como un personaje pasivo que se deja resguardar por los enanos, al paso que en otras ediciones es retratada como una heroína valeroso que pelea contra la reina maligna.
Diferencias concretas entre ediciones
La madrastra procura matar a Blancanieves 3 ocasiones: primero con una correa cerca del cuello, con la que procura colgarla; entonces con un peine envenenado, con el que no puede traspasar el cráneo; y, al final, la manzana envenenada.
El príncipe consigue salvar a la princesa, pero no con un beso, torpemente desea ver fallecida a la hermosa, y tropieza, volcando la urna. Con el golpe, Blancanieves escupe la manzana envenenada.
A conocer de qué se habla La auténtica historia de Blancanieves y los siete enanitos
La crónica de Blancanieves y los siete enanitos cuenta la crónica de una hermosa princesa que nació con una piel tan bella y pura que su madre la llamó Blancanieves.
Tras la desaparición de la Reina, su padre se casó con una mujer vanidosa y malvada, que se paró en frente de un espéculo mágico preguntando quién era la mujer mucho más bella del país. El espéculo siempre y en todo momento le respondía “Mi Reina, eres la mucho más bella de todas y cada una”, hasta el momento en que un día llegó una contestación que la irritó: “Blancanieves es en este momento la mujer mucho más bella de toda la tierra”.