El 7 de agosto de 1914, la Gaceta de La capital de españa anunciaba la neutralidad de España en la Primera Guerra Mundial, cubriendo las funcionalidades del presente Folleto Oficial del Estado. El rey Alfonso XIII estimó que el país no se encontraba dispuesto para una guerra a nivel militar, político o económico.
En el contexto de los festejos por los 200 años de las relaciones diplomáticas entre Argentina y USA, el Embajador Marc R. Stanley va a viajar esta semana a Tierra del Fuego. A lo largo de la visita, se reunirá con gobernantes gubernativos, líderes del ámbito privado y representantes de la red social científica. Asimismo se relacionará con ex- estudiantes de EE. UU. Programas de trueque del Departamento de Estado, por ejemplo ocupaciones.
Tierra del Fuego va a ser la undécima provincia visitada por el Embajador Stanley desde el momento en que aceptó el liderazgo de EE.UU. misión diplomática en Argentina, cumpliendo su deber de conocer todas y cada una de las provincias a lo largo de su orden para saber mejor el país y hacer mas fuerte las relaciones a dos bandas.
Causas de la Segunda Guerra Mundial
La Paz de París – Los tratados redactados en París en el final de la Primera Guerra Mundial no satisfacían a varios. Alemania, Austria y el resto países del lado perdedor de la guerra estaban en especial descontentos con la Charla de Paz de París, que les demandaba que depusieran las armas y hiciesen reparaciones urgentes. Alemania solo accedió a firmar el Tratado de Versalles una vez que los países victoriosos amenazaran con invadirlo si no lo firmaba: el último pago de las reparaciones urgentes se efectuó en 2010.
- 80 años de la “Operación Barbarroja”: los nazis invasión de la Unión Soviética a lo largo de la Segunda Guerra Mundial