Hasta la actualidad disponemos a Hamlet fingiendo disparidad para protegerse de Claudio, su enemigo, y pareciendo admitir la disparidad de Hamlet para intentar fomentar sus virtudes.
La catástrofe de Hamlet, príncipe de Dinamarca se escribió cerca de 1601-1602 y se publicó por vez primera en 1603 en una edición ilegal abreviada infestada de fallos. Los próximos se dieron a conocer en 1604-1605 y 1623 (Primer Folio). Como sucede con la mayor parte de sus proyectos, Shakespeare se fundamentó en una historia de fondo para redactar Hamlet. La historia de historia legendaria tiene su origen en las historias norteñas medievales. Tiene por nombre Amleth y está en Danorum Regué heroumque historiae del danés Saxo Grammaticus, escrito en el siglo XII y anunciado en 1514. Shakespeare probablemente no leyó a Saxo y se estima que aprendió la crónica de una versión francesa que preparó Belleforest. por sus Historias Trafiques (publicadas separadamente entre 1559 y 1582) sobre la historia de historia legendaria. Si bien Shakespeare tomó el razonamiento de un cuento prefabricado, ingresó una sucesión de cambios:
¿Qué concepción del sentido de la vida tiene Hamlet?
Hamlet: la duda existencial de la conciencia humana Frente a la horrible oportunidad de la venganza, la desaparición misma semeja mejor destino que la vida. Para Hamlet, la desaparición semeja un sueño; vida, pesadilla Si las cosas son de esta forma, no edificamos nuestro destino solo en este planeta, sino más bien en el otro.
La mayor tensión trágica se nucléa en el quinto acto, en concreto en la última escena (II), la tensión asimismo se nucléa en el momento en que Hamlet y el fantasma se disponen a charlar (acto I: final de la escena IV, comienzo de V) o en el instante de la representación de la obra esperando de la reacción del rey (…
Claudio
Es el antagonista de la obra. Claudio es el tío de Hamlet y, por lo menos en al tiempo, el rey de Dinamarca y tío de Hamlet. En el momento en que nos muestran a Claudio, amonesta a Hamlet por proseguir tan apenado por la desaparición de su padre y le prohíbe regresar a sus estudios universitarios en Wittenberg
Claudio es un estratega intrigante que envenenó a su hermano a sangre fría. Continúa ambicioso y también indiferente a lo largo de toda la obra, impulsado por su ambición y lujuria. En el momento en que se percata de que Hamlet no está tan desquiciado como pensó inicialmente y que, en verdad, su pose es una amenaza a su corona, Claudio de forma rápida empieza a tr Me chifla la desaparición de Hamlet. Este plan al final lleva a la desaparición de Claudio a manos de Hamlet en el final de la obra.
¿Cuál es el matiz de la catástrofe de Hamlet?
Por último, está ese matiz que Shakespeare no negó a sus espectadores, no tratándose de una catástrofe de las dimensiones de Hamlet: la picaresca.
¿Quién es el antagonista de Hamlet?