Las distorsiones cognitivas están muy similares con los trastornos del estado anímico, como la depresión, tal como con otro género de enfrentamientos. Es esencial que la persona aprenda a reconocerlos y gestionarlos, en tanto que esto reducirá su encontronazo y va a aumentar su confort.
Distorsiones cognitivas – Ejercicio práctico
Ahora, te planteamos un simple ejercicio que nos va a dar un concepto de lo distorsionados que tienen la posibilidad de estar nuestros pensamientos. El ejercicio radica en leer cada distorsión y después evaluarla de 0 a diez, correspondiendo 0 a «No acostumbro a meditar de este modo» y diez, «Con frecuencia pienso de este modo». Tras finalizar, señala cuáles son las distorsiones en las que tienes una puntuación alta.
– Pensamiento dicotómico: Ver las cosas como blancas o negras, falsas o verdaderas. No se entiende que estos conceptos son solo los extremos de un continuo. Con frecuencia emplean expresiones como siempre y en todo momento, jamás, jamás, todo, nada, etcétera.
Ejemplos de las distorsiones cognitivas más habituales
Entender advertir y administrar los pensamientos dañinos para una aceptable salud psicológica es primordial por el hecho de que tus pensamientos afectan de manera directa a tu salud psicológica. Los pensamientos negativos y perjudiciales tienen la posibilidad de evitar que te sientas feliz, relajado y animado. Estas reacciones limitantes tienen la posibilidad de perjudicar el desempeño y la eficacia diarios, lo que paralelamente puede influir en los puntos sentimentales de la vida.
Ahora enumeramos 19 de las distorsiones cognitivas más frecuentes que tienen la posibilidad de ocasionar angustia sensible, agobio y ansiedad. Conocerlos nos asiste a ser mucho más siendo conscientes de estos fallos y nos asiste a estudiar a desarrollar elecciones mucho más racionales y positivas.
Teoría cognitiva para la depresión
La teoría cognitiva postula una angosta relación entre cognición y emoción. De este modo, se asigna al pensamiento el papel de ocasionar el estado sensible; y, por su parte, la emoción tiene la aptitud de intensificar la distorsión cognitiva. La perturbación sensible es dependiente de la aptitud de la persona para sentir de forma negativa el ambiente y los hechos que le cubren. De este modo, los contenidos negativos de las cogniciones que se muestran en los trastornos sentimentales son, según Beck, idénticos a los de cualquier persona en situación de pérdida o amenaza real. La diferencia está en el número y nivel de distorsiones cognitivas que comete el sujeto; y, consecuentemente, en la insuficiencia de su accionar y también intensidad sensible.
¿Qué son las distorsiones cognitivas?
La gente acostumbramos a llevar a cabo interpretaciones de los hechos que nos suceden y estas interpretaciones son subjetivas.
El inconveniente aparece en el momento en que estas interpretaciones de la verdad son erradas y nos hacen padecer. A esto lo llamamos distorsiones cognitivas. En la mayoría de los casos, se muestran con apariencia de pensamientos automáticos y provocan malas intenciones que conducen a un accionar no esperado o desadaptativo.
¿Qué realizar si experimentas una distorsión de la verdad?
Seguramente todos, en algún momento, tuvimos pensamientos o ideas que nos preocupan o nos causan ansiedad. Es habitual. No obstante, si esto pasa con cierta frecuencia y también impide que la persona optimize su historia, entonces algo anda mal y debe abordarse.
Indudablemente, te dejas llevar con lo que te dicen tus pensamientos sin ofrecerte cuenta de que no en todos los casos representan la verdad. Por este motivo, es primordial estudiar a ver los pensamientos y distinguirlos, los que traen provecho y los que no.Conducir y redirigir los pensamientos perjudiciales es primordial para el confort y la salud sensible.