Saltar al contenido

Por qué hay reyes en los países

Los primeros caciques locales que aceptaron funcionalidades como un jefe militar que es el único que puede asegurar la independencia política y militar, gracias a la creciente rivalidad con las ciudades vecinas, y monopoliza el poder unitario.

REFERENCIAS

  • La información fue doblemente revisada en Wikipedia (país > forma de gobierno) y en los desenlaces automáticos del buscador Google plus.

Especificaciones de la monarquía

En términos en general, la monarquía se distingue por las próximas peculiaridades:

  • El poder es personal. El poder lo ejercita solo una persona y sin vicarios ni mediadores. No obstante, existían diarquías, triarquías y tetrarquías, tal como regencias (en estas últimas, el gobierno lo ejercitaba interinamente un individuo que sustituía al monarca).
  • El cargo de monarca es vitalicio. El cargo es vitalicio o hasta la abdicación.
  • El cargo monárquico es hereditario. El cargo se transmite entre 2 familiares de exactamente la misma familia; En la mayoría de los casos, de progenitores a hijos. Históricamente, en la línea de sucesión al trono, los hijos hombres tienen prioridad sobre las hijas. Si bien hay monarquías electivas (como el papado), la designación del monarca siempre y en todo momento se efectúa en un pequeño conjunto que administra el poder (esto es, no es una democracia).

Monarquías hereditarias y electivas (Los 29 países con monarquías en el planeta)

Con independencia de si son monarquías parlamentarias o absolutistas, tienen la posibilidad de ser hereditarias o electivas. En el primer caso, son de por vida y se heredan, en contraste al segundo caso, en el que los monarcas son seleccionados.

Los hereditarios son la situacion de la mayor parte de monarquías de europa, como es la situacion de España, Reino Unido…

La Casa de los Habsburgo

) Tras la desaparición de Isabel I (1504) y Fernando II (1516), Carlos I, nieto de los Reyes Católicos, heredó el trono y el imperio español (que incluía los territorios que se estaban conquistando en América). Como asimismo era nieto de Maximiliano I de la Casa de los Habsburgo, fue proclamado Emperador del Sacro Imperio De roma Germánico con el nombre de Carlos V. De esta forma, aparte de heredar un extendido imperio que englobaba una gran parte de Europa y porciones crecientes del Nuevo Planeta, inauguró el reinado de los Habsburgo en España y fue el primer rey en gobernar los territorios españoles como monarca único.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *