Según los especialistas, los hombres asimismo muestran cambios neurohormonales a lo largo del embarazo de su pareja, así como: Incremento de prolactina. Incremento de estrógenos. Disminución de los escenarios de testosterona.
Ciertos de sus síntomas son náuseas, repulsión a determinados fragancias, antojos, mal de espalda, incremento o pérdida de peso, ansiedad, cambios de humor y cansancio
hormonas en cuestión: testosterona y estradiol
Al paso que el cortisol y la progesterona no modificaron, la testosterona y el estradiol enseñaron cambios significativos. Si nos ajustamos a la función de cada uno, y sabiendo que los dos tuvieron un descenso, tenemos la posibilidad de exponernos a comunicarlo de esta manera:
- Testosterona: Está relacionada con la agresividad y la atención de los progenitores . El estudio valora que podría elaborar al hombre para los cuidados que precisará su porvenir hijo.
- Estradiol: El estradiol es una variación del estrógeno y pertence a las hormonas que intervienen en el lividus masculino. Asimismo relacionado con los vínculos cariñosos y de precaución de la gente de nuestro círculo familiar, podría argumentar por qué razón el deseo sexual se redujo a lo largo del embarazo de la madre.
Síndrome de Couvade
Esta curiosa condición lleva por nombre Síndrome de Couvade -palabra francesa que significa criar o incubar- y puede presentarse a lo largo del embarazo, el parto y el posparto. Es un grupo de síntomas que perjudica eminentemente a lo largo del primer y último trimestre del embarazo. A veces, no solo se muestran síntomas físicos, sino más bien asimismo sicológicos, como depresión, ansiedad, insomnio, irritabilidad y nerviosismo.
Hay distintas teorías sobre este síndrome. Ciertos expertos charlan de la angustia que crea una paternidad próxima en el hombre que hasta el momento no tenía una compromiso tan enorme o la rivalidad que se crea en frente de un nuevo integrante de la familia. En 2013, la gaceta Medical Science Monitor publicó los desenlaces de un trabajo de investigación hecho en 143 hombres que iban a ser progenitores, encontrando que el 72% de los hombres habían tenido entre los dieciséis síntomas más frecuentes determinados en el embarazo.