Saltar al contenido

Por qué los romanos decian AVE

Ave es una palabra latina, utilizada por los romanos como saludo. Es la conjugación singular de la manera imperativa de av?re, que significa ‘estar bien’; de tal manera que podría traducirse verdaderamente como ‘que andas bien’.

Pedro Paunero

Las aves se muestran como individuos primordiales, o relevantemente en algún papel secundario, en las historias, leyendas y mitos de todo el mundo. En múltiples oportunidades, como en el momento en que consiguen características o defectos humanos, sus cuentos se entrelazan con enseñanzas morales (con apariencia de fábulas o parábolas), que alcanzan excelencia en la epopeya espiritual “El coloquio de los pájaros”, del poeta persa Farid al Din Attar (S. XIII), en el que el mítico pájaro del Simurg representa a la deidad. Va a ser la mitología griega la que dará a Occidente una secuencia de imágenes arquetípicas de pájaros, ahora ocupando la parte central del mito, ahora participando activamente, ocultando con frecuencia oscuros rituales y liturgias, como aquellas en las que los reyes sagrados de la prehistoria y Grecia matriarcal, en teoría víctimas sacrificiales en pos de la fertilidad de la tierra -con su sangre se regaban los campos a fin de que diesen fruto- que, como tal, es la proposición del mitólogo británico Robert Graves que proseguiré para ejemplificarlas .

El ave fénix en Norteamérica

Raramente, el elemento de esta ave cambia de fuego a trueno al referirse a la mitología de sus pueblos indígenas. Aquí hay un ser sobrehumano que crea truenos batiendo sus alas y relámpagos con sus ojos. Es dueño de todo el mundo superior y es el castigador de los humanos que rompen los estándares morales.

Si bien raras veces se relata en la Biblia, el epitafio de Salamina afirma que el fénix muere consumido por el sol y de sus cenizas surge un verme que medra en un huevo, cerrando de este modo el período. La utilización de esta figura está amoldado en la religión cristiana para argumentar el término de resurrección.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *