Entonces, ¿por qué razón no debemos dejar ir a quienes de forma continua nos rechazan? Según Helen Fisher y sus colegas, la razón por la cual nos atrae el rechazo romántico es que este género de rechazo impulsa las unas partes del cerebro socias con la motivación, la recompensa, la adicción y los antojos.
¿Amas a tu pareja, pero en ocasiones alguien mucho más ocupa tus pensamientos?
El cariño se encuentra dentro de los temas que mucho más se charla, el que mucho más nos importa, pero es el que menos entendemos. Muchos son los elementos que intervienen o condicionan su avance y desempeño: patrones culturales, tabúes, ideas preconcebidas, mensajes académicos, tendencias, temporadas… De ahí que es bien difícil argumentar precisamente de qué forma se produce y de dónde procede.
Ofuscados con los que nos rechazan:
Una cosa es soñar que vamos a ser astronautas, frente algo de este modo tenemos la posibilidad de estudiar una carrera que nos podría llevar allí, pero por el sendero vamos a encontrar óbices suficientemente enormes para hacernos abandonar ese sueño. No debes rendirte, pero sí precisas comprender cuáles son tus restricciones. En el momento en que nos ofrecemos cuenta de que algo es bastante prominente para nosotros, lo dejamos pasar de manera fácil sin traumatizarnos para toda la vida.
Varios de nosotros soñamos con ser el más destacable jugador de fútbol de todo el mundo, ser un diseñador de tendencia de talla mundial o ser la próxima Miss Cosmos. Hombres y mujeres soñamos todos y cada uno de los días, pero comprendemos que si no nos encontramos en este planeta es pues no nos ha tocado. No obstante, ¿por qué razón semeja que todo lo mencionado se dificulta tratándose de personas?
Una montaña rusa en las relaciones
Si deseamos ser personas equilibrados en lo que se refiere a las relaciones de pareja o personales, es esencial entender que lo que puede iniciar como un juego de pequeños, puede finalizar arriba como un inconveniente. Perseguir a aquellas personas que nos ignoran puede parecer entretenido al comienzo.
Además de esto, posiblemente nos provoque una satisfactorio sensación de curiosidad y excitación que nos sostenga enganchados. El inconveniente es que no puedes vivir de este modo para toda la vida. Llega un instante en la vida en el que debes bajarte de esa montaña rusa sensible y ingresar en el tipo real, que es considerablemente más retardado.
¿Qué es la anuptafobia?
Sí, sí, estar soltero no es completamente bienvenido, y no tener pareja en ocasiones va acompañado de comentarios como; «de qué forma te va a ir si no hallas pareja», «te falta el arroz», o «no puedes perder el tiempo»…
Todo ello posibilita la búsqueda de una compañera, un valor preciso que supuestamente nos engrandece como sujeto en la sociedad y nos entrega un papel de reconocimiento y prestigio, llegando aun a transformarse en una obsesión en algunas personas; esto se conoce como anuptafobia; una necesidad incontenible de sentir que compartes tu vida con alguien mucho más por temor a la soledad y al sentimiento de fracaso en el momento en que sientes que no eres amado o correspondido.
Por temor a las relaciones
Otra causa, y esto le pasa a muchas personas, es eludir tener una relación sentimental. Sí, como escuchas, semeja contradictorio, ¿verdad? Bueno, es más habitual de lo que crees.
El temor al deber, el temor a tener relaciones íntimas con otra persona, y algún que otro temor, tienen la posibilidad de llevar a un individuo a enamorarse inconscientemente de lo irrealizable… que repudia y que jamás va a tener . Y de esta manera eludir aquellas ocasiones que temor te causan.