Lord es una palabra del idioma inglés que significa señor. Tiene múltiples contextos. Se usaba como término de cortesía entre iguales. Hoy día, su empleo está guardado para personas de mayor estatus o situación; como al charlar con un profesor, un militar o cualquier superior.
El Barcelona llega al Tradicional con nueve puntos de virtud sobre el Real La capital española. La asistencia del VAR, que sirvió para validar el gol de Raphinha y anular uno de Iñaki Williams en los últimos minutos, les dejó ganar al Catedral (0-1), entre los partidos mucho más rigurosos que quedaban en el calendario. Otra irrelevante victoria del líder frente a un Athletic que merecía por lo menos un empate y probablemente asimismo una victoria. Colosal cabreo en San Mamés por la actuación arbitral de Gil Manzano el día que llovieron billetes falsos para protestar por la situacion Negreira.
El Barça volvió a llegar con esenciales bajas. A los populares de Pedri y Dembélé, se sumó el sancionado Araujo. La solución de Xavi fue pasar a Sergi Roberto al del costado derecho y devolver a Koundé a la defensa central. Ferran Torres y el recuperado Lewandowski fueron las otras noticias del 4-3-3, mucho más canónico que recientemente por tener 2 extremos puros. Para todos en la Catedral.
No es exactamente lo mismo tratar con alguien que conoces que tratar con alguien que te hallas en la calle. En todos y cada idioma hay códigos que debemos estudiar y también detectar para no confundirnos al dirigirnos a la gente. En la situacion de «mr, mrs, miss y mucho más», se utilizan en contextos formales y para personas a las que debemos respeto.
En inglés se los conoce como Títulos. Estas son ciertas abreviaturas para referirse a personas que no conocemos, con respeto: