Saltar al contenido

Por qué se llama Prosecco

Prosecco es un vino espumoso de la zona de Veneto en Italia. Su nombre es asimismo el nombre de la pluralidad de uva (asimismo llamada ‘Glera’) usada para generarlo. Para su elaboración se emplea un procedimiento accesible llamado “Procedimiento Tanque”.

Prosecco se encuentra dentro de los vinos espumosos mucho más consumidos en Italia y en el planeta. Especial como temtempié, asimismo acompaña realmente bien a platos frescos y apetecibles. ¿De qué forma brotó Prosecco, cuáles son sus orígenes y por qué razón tiene por nombre Prosecco?

El origen del nombre Prosecco

¿Cuáles son las clases de prosecco?

Prosecco se puede ocasionar en una versión absolutamente espumosa (spumante) o tenuemente burbujeante (frizzante), siendo Prosecco spumante la variación mucho más habitual pues el desarrollo de producción es mucho más complejo y necesita una segunda fermentación. Asimismo hay una versión que todavía lleva por nombre Prosecco Tranquillo. Según su nivel de dulzor, este vino se clasifica en brut (hasta 15 g de azúcar residual), plus seco (de 15 a 20 g) y seco (de 20 a 35 g). En la pirámide cualitativa de prosecco, la denominación DOCG de Conegliano-Valdobbiadene está en el nivel mucho más prominente, que asimismo incluye el Grand Cru de prosecco, que es el llamado cartizze. Las uvas de Glera del Cartizze se cultivan en una región particular de las lomas de Valdobbiadene, caracterizada por un microclima increíble y un lote escarpado.

La uva Prosecco es Glera y debe representar cuando menos el 85% del total. A esto se puede añadir hasta un 15% de medida de Pinot blanco o gris, Chardonnay y otras uvas blancas locales.

¿Dónde se hace Prosecco?

Prosecco se genera ya hace unos 300 años en la zona de Conegliano-Valdobbiandene, caracterizada por sus verdes lomas y altas precipitaciones, lo que quiere decir que los más destacados viñedos son los situados en las lomas situadas al sur, que caracterizan- si por tener buen drenaje y vientos suaves que secan las uvas tras las lluvias.

¿Qué es Prosecco y qué enseña el éxito de este icónico espumoso italiano?

Prosecco es un vino espumoso aromático, rápido y refrescante con un gusto cítrico y notas de pera. Se sirve frío y es una bebida ideal cualquier ocasión. Si bien es un vino espumoso, no puede considerarse una opción alternativa al champán, puesto que no tiene sutileza en sus matices propios. Para facilitar y entender mejor las diferencias entre los dos, podríamos comprender Prosecco como una marca tipo Zara, moda con estilo a costos accesibles, al paso que Champagne es alta costura.

Entonces se hace otra pregunta; ¿Por qué razón Prosecco se convirtió en un vino tan habitual en el mundo entero? La enorme mayoría de los usuarios considera al Prosecco como un vino mucho más simple, despacio, considerablemente más simple de tomar que otros vinos espumosos y, como es natural, considerablemente más económico que el champán. El consumo de este espumoso italiano en USA, por poner un ejemplo, se ha multiplicado en los últimos tiempos, pasando de menos de 12 millones de botellas vendidas en 2010 a prácticamente cincuenta millones en 2015, lo que equivale al doble de las ventas de champán.

EL MÉTODO

En contraste al champán, que se realiza con el procedimiento Champenoise, el Prosecco se realiza con el procedimiento Charmat, asimismo popular como procedimiento italiano o de tanque.

En este desarrollo, el vino fermentado pasa por una fermentación secundaria, donde se libera dióxido de carbono para conformar burbujas naturales, y lo realiza en enormes tanques de acero sellados y presurizados, en vez de botellas (procedimiento Champenoise) eso significa menos contacto con lías o sedimentos. Es verdad que en ocasiones un enólogo puede ingresar contacto intencionalmente para hacer un preciso perfil de gusto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *