Saltar al contenido

Por que tuvo que ser fusilado Maximiliano de Habsburgo

Tras la retirada de las tropas francesas de México, por orden estadounidense, que puso fin a la Guerra Civil en 1865, enfrentamiento que aprovechó Francia para irrumpir México sin que los estadounidenses se metiesen, Maximiliano fue tomado y fusilado en el mes de junio 19 de 1867, al lado de sus en general

Hay grabados, litografías y fotografías del fusilamiento de Maximiliano de Habsburgo que sirvieron como registro de las novedades de la temporada o aun fomentaron valores civiles o morales. En 1867, la fotografía se extendió por todo el planeta y representó una exclusiva forma de ver los instantes históricos para los ciudadanos del siglo XIX. La «objetividad» de la fotografía empezaba a sustituir a la litografía y ahora se había iniciado un destacable avance en la reproducción de imágenes. Hace setenta años, la litografía había sustituido al grabado en metal como el medio favorito de reproducción en masa, y en este momento la fotografía tomaba su sitio. No obstante, si bien la fotografía alcanzó el estatus de mejor instrumento para retratar la verdad, fue recién en la década de 1980 que logró introducirse en las publicaciones periódicas; tanto es conque al instante del informe sobre la ejecución de Maximiliano, los diarios de todo el mundo solo reproducían litografías.

Pese a ello, el relato visual cerca de esa muerte tuvo una resonancia particular en la fotografía y la pintura. Fotógrafos y artistas han quedado cautivados por la trágica imagen del emperador caído del Segundo Imperio de México.

Ejecución de Maximiliano de Habsburgo

El ejército francés contribuye a Maximiliano dirigiendo el ejército al norte de Texas a lo largo del mes de abril de 1865. No obstante, desde ese periodo, el desenlace de la Guerra Civil Estadounidense fue en el momento en que el país del norte empieza a tomar medidas en su política exterior, declarando que hubo una violación de la doctrina Monroe y demandando la retirada de las tropas francesas.

Su mujer Carlota escoge irse a Europa en pos de la asistencia que se requiere para su marido p

La caída del Imperio de Maximiliano

En el momento en que las tropas francesas se retiran de México, Liberal las fuerzas fieles a Benito Juárez triunfaron lote y el Imperio de Maximiliano redujo su control territorial a las ciudades de México, Puebla y Querétaro.

Entre marzo y mayo de 1867, las tropas republicanas, comandadas por el general Mariano Escobedo, sitiaron la localidad de Querétaro, donde se había refugiado Maximiliano y que era protegida por mexicanos fieles al imperio. El 15 de mayo los republicanos han tomado Querétaro y Maximiliano fue hecho preso.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *