Un mirmecófago es un animal que se nutre de forma exclusiva de hormigas y frecuentemente asimismo de termitas (si bien no sean hormigas). Como los hábitos de las hormigas y las termitas son afines, las adaptaciones primordiales para su consumo son equivalentes.
Animales que comen hormigas
Los animales que comen hormigas, que son pequeños invertebrados, se conocen como insectívoros. Varios animales se identifican por comer hormigas, variedades como anfibios, mamíferos y mucho más.
Se puede destacar que el consumo de hormigas les deja conseguir proteínas, lo que quiere decir que los animales que comen hormigas al consumirlas tienen la posibilidad de conseguir proteínas de estos insectos.
Equidnas
Son animales extrañísimos, tímidos y resbaladizos de hábitos nocturnos. Encuentran su comida por el olfato y el oído.
Tiene patas con uñas afiladas y el cuerpo cubierto de espinas.
La organización mortal de las hormigas marabunta
La vida de las hormigas soldado se apoya en una secuencia de fragancias y vibraciones que les dejan seguir siguiendo el indicio de feromonas que dejan en el suelo. A través de señales de comunicación muy sencillos, organizan de manera perfecta enormes conjuntos.
Está claro que estas especies son mortales. Es suficiente con echar una ojeada a sus mandíbulas: no son exactamente para masticar, sino más bien para luchar y desmembrar presas y hacer más simple su transporte de vuelta al nido.
Arañas
Ciertas especies de arañas están muy expertas en apresar hormigas. Entre las arañas saltadoras que realizan esta escencial estrategia logramos hallar especies como Anasaitis cana, que lleva a cabo una técnica muy particular para apresar hormigas.
Al encontrar presas, este arácnido alinea su cuerpo para ver de forma directa a la hormiga. Entonces se desplaza en un arco hasta el momento en que la hormiga está en frente de ella.
¿De qué forma se nutren las hormigas?
Las hormigas en general no las emplean como alimento.
Las hormigas son en general omnívoras. Por otra parte, en dependencia de su contexto ecológico, tienen la posibilidad de ser buitres, predadores o herbívoros, a veces con un prominente nivel de especialización. No obstante, sus métodos directos de nutrición meritan una mención aparte.