Saltar al contenido

Qué animal vive 500 años

Almeja islandesa: 500 años La almeja islandesa (Arctica islandica) es el animal mucho más viejo de todo el mundo; Puede vivir hasta 400 años en promedio.

El PP de Alberto Núñez Feijóo se comprometió este lunes a cambiar la Ley Trans del Ejecutivo de Pedro Sánchez en sus primeros cien días de gobierno en el momento en que llegue a Moncloa. El aviso lo hizo el representante del Comité de Campaña del PP, Borja Sémper, en una rueda de prensa en Génova tras la asamblea de la dirección habitual. “Va a ser entre las preferencias en los primeros cien días del gobierno de Feijóo”, destacó.

La polémica ley impuesta por el Ministerio de Igualdad de Irene Montero, que deja a los inferiores cambiar de sexo sin informe médico ni aprobación judicial, fue aprobada terminantemente la semana anterior en el Congreso de los Miembros del congreso de los diputados y va a entrar en vigor con su publicación en el BOE.

¿Cuál es el animal vivo mucho más viejo de todo el mundo?

Según Nat Geo, el animal vivo mucho más viejo de todo el mundo es un pulpo llamado Wally. Wally nació en 1928 y vive en la Enorme Barrera de Coral de Australia. Los científicos piensan que Wally es un macho, puesto que los pulpos machos acostumbran a vivir mucho más que las hembras.

Wally es un pulpo común (Octopus vulgaris), entre las especies mucho más enormes de pulpo. Los pulpos recurrentes tienen la posibilidad de medrar hasta prácticamente metros de largo y vivir en todos y cada uno de los océanos de todo el mundo. Si bien el promedio de vida de un pulpo común es de 3 a 5 años, se conoce que ciertos viven hasta 20 años o mucho más.

Estudiosos estiman que el tiburón mucho más viejo de todo el mundo vive en Groenlandia y habría nativo de

Un tiburón de hasta 512 años es el vertebrado vivo mucho más viejo del mundo, según una investigación anunciado en la gaceta Science.

El tiburón de Groenlandia, una clase simbólica del océano Ártico, es el vertebrado mucho más longevo que se conoce. Este tiburón de desarrollo retardado, de sobra de cinco metros de largo, tiene una promesa de vida mínima de 272 años y máxima de 512 años, según los estudiosos, que examinaron 28 hembras de esta clase, famosa a nivel científico como Somniosus microcephalus.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *