Saltar al contenido

Qué cargo tiene un conde

Tiene por nombre conde al sujeto que exhibe el título nobiliario instantaneamente inferior al título de marqués. Esta distinción es brindada por un monarca como una manera de agradecimiento o reconocimiento.

El coordinador general del Partido Habitual, Elías Bendodo, demandó explicaciones al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, sobre la situacion Intercesor y acusó a los socialistas de «procurar encubrir este escándalo». “Aquí hay que ofrecer muchas explicaciones”, ha dicho el habitual este sábado en Málaga frente a un conjunto de simpatizantes, y “no deseo meditar que nos encontramos frente a las tres unas partes de una operación con perfección desarrollada por el Gobierno salir de esta situación, lo que es una lástima».

“Primero, una demanda para procurar encubrir la situacion”, ha dicho Bendodo, quien resaltó que “hubo renuncias en el ambiente de Tito Berni y del gobierno de Canarias antes del comienzo del caso, lo que a su juicio confirmaría que «el Partido Socialista y Sánchez lo sabían». Seguidamente, preguntó si el Gobierno podría estimar eliminar pruebas y cuestionó el papel del Ministerio Público en la liberación del exdiputado del PSOE Juan Bernardo Fuentes Curbelo, popular como Tito Berni, «contra el método del juez que advirtió del riesgo de eliminar pruebas». «, estando detenido el general de la Guarda Civil.

La jerarquía de los títulos nobiliarios

Los títulos nobiliarios tienen su orden de relevancia protocolar. Anteriormente tenía que ver con distinciones que hacían los reyes a determinadas personas en agradecimiento por su actuación (para proteger la corona, en una guerra, etcétera.) Y no era lo mismo que te diesen uno que otro, claro, los títulos de la familia real (rey , príncipes y también infantes), el resto títulos nobiliarios se ordenan de la próxima forma:

Géneros de condes

En el Reino de León (Regnum Legionense), quien recibía el título de conde podía ejercer el ce teniendo poder militar, civil y político sobre la zona que regía o estando de forma exclusiva al servicio de su rey. Por este motivo, dicho título nobiliario se catalogaba de la próxima forma:

Tenía que ver con todo cuanto se refería a los criados ahora los que trabajaban en la corte. Se dividían de la próxima forma:

Condes de Provincias

Los condes de provincias reunían las jurisdicciones políticas, civiles y militares de todos y cada uno de los distritos que tenían encomendados a su poder y recibían el nombre de «Condado». En un caso así, la utilización de estos permisos o trabajos no era vitalicio y tampoco eran hereditarios. Eran empleos temporales que se daban basado en los méritos, capacidades y servicios de tal gobernante o jueces.

En la escala nobiliaria, el título de conde se ajusta a la tercera situación de las dignidades, siendo el mucho más viejo de los títulos, puesto que se emplea desde el siglo VII. El conde tiene un condado, bajo Carlomagno los condes sirvieron como gobernantes de provincias enteras y el título fue designado para toda la vida pero jamás hereditario. Fue tras el siglo XI que se aceptó el título de conde como transferible de padre a hijo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *