Cártel Arellano Félix El Cártel de Tijuana, asimismo popular como Cártel Arellano Félix (CAF), es una organización criminal mexicana dedicada al tráfico ilegal de drogas y lavado de dinero. Con origen en Tijuana, Baja California, sus operaciones se centraron en la parte nordoeste de México.
Los últimos hechos violentos en los que se comprobó la existencia de conjuntos armados en La Paz y Comondú, dispararon las notificaciones de la Secretaría de Seguridad de Baja California Sur, por ser hechos ocasionados por exactamente el mismo conjunto criminal, como el ataque a agentes municipales de Comondú en Localidad Constitución la noche del 25 de septiembre, donde precisamente 15 hombres armados poderosamente armados fueron grabados en vídeo pegando salvajemente a los elementos.
Aparte de la irrupción de un comando armado con fusiles de ataque la noche del sábado 8 de octubre, en el momento en que 30 hombres armados ingresaron a la Capilla de San Juan Bautista en San Juan de los Proyectos -ayuntamiento de La Paz- y trataron de agarrar a una pareja de Tijuana, Baja California, pero al no poder hallarlos, recogieron a otra pareja que horas después soltaría.
Estableció una coalición con el Cártel de Tijuana, con el que acabó fusionándose, intentando encontrar recobrar el control de la ruta a USA por medio de Tijuana
En 2017 estableció una coalición con el Cártel de Tijuana Cártel, asimismo popular como Cártel de los Arellano Félix, con el que acabó fusionándose en un intento por recobrar el control de la ruta hacia USA por medio de Tijuana, antes dominada por el Cártel de Sinaloa.
Esta coalición en esta una parte del país es famosa como el Cártel de Tijuana Novedosa Generación (CTNG).
Los descubrimientos en Chihuahua
Los conjuntos que trabajan en Chihuahua por el momento no se ocupan de forma exclusiva al narcotráfico. A través del estudio del PPD se documenta que ciertos de ellos están comprometidos en el desencadenamiento de conflictos bélicos con conjuntos oponentes, combates con fuerzas de seguridad, realización de acciones gubernativos -interacción con autoridades- ofreciéndose como pistoleros, aparte de otras ocupaciones delictivas, como la extorsión. , trata de personas, explotación sexual y tala ilegal.
Asimismo se advirtió que ciertos sostienen una presencia no beligerante como el lugar de toques de queda en varias comunidades y la distribución de ayudas, como despensas. Esto se descubre en varias ciudades de la Sierra de Chihuahua.
Cártel de Sinaloa
Tras el CJNG, la organización de Sinaloa es la mucho más importante en lo que se refiere a luchas entre cárteles tiene relación. Empezó a formarse en la década de 1970, su liderazgo está que viene dentro por Ismael, Mayo Zambada y los Chapitos –Ovidio Guzmán López, Iván Archivaldo Guzmán Salazar, Jesús Alfredo Guzmán Salazar y Joaquín Guzmán López–, nuevos objetivos primordiales de la justicia estadounidense.
Estas son las organizaciones con las que se encaró el Cártel de Sinaloa: el CJNG, el Cártel de Juárez y Los Beltrán Leyva en Sinaloa y Sonora. Se contesta en Baja California Sur, Baja California, Colima, Jalisco, con el Cártel de Juárez con limite a Chihuahua, y con Los Zetas, en Tijuana, fracción Los Damasco y La Mochomera. (Gráfica 2)
VER MÁS
Tijuana, 12 de agosto (Zeta).– Afirmaciones de operadores y delincuentes del Cártel Jalisco Novedosa Generación (CJNG) últimamente apresados detallan una exclusiva división en la mafia encabezado en la Región Ribereña de Baja California por el ex- policía Jesús Alfonso Trapero Ibarra «El Harapos» y/o «El Profe». Asimismo mostraron la incorporación de una fracción de «Los Erres», delincuentes sinaloenses, al conjunto de sicarios de la Mafia Jalisco.
Froylán Díaz Ochoa, “El Paletas”, y Rodrigo Alejandro Agraz Gaxiola fueron detenidos en los últimos días de julio, presentados como una parte de la composición criminal de Jalisco que trabaja en Tecate. Pero en los dos casos fueron internados en celdas que en la actualidad están en frente de Danny Isaac Ortiz Covarrubias “El Moreno”, reconocido como el primordial líder criminal de ese ayuntamiento.