Saltar al contenido

Qué dice el adjetivo

El adjetivo siempre y en todo momento altera un substantivo y coincide con el referido substantivo en género y número: 1) El adjetivo altera de forma directa el núcleo nominal del sintagma nominal: la vivienda bella, el lado obscuro de la luna. Esta función se llamaba de múltiples formas: modificador, adyacente, complemento.

Adjetivos títulos

Los adjetivos títulos manifiestan características de los sustantivos, así sean personas, animales, cosas, entre otros muchos. Por poner un ejemplo:

  1. El río turbulento prosigue su curso.
  2. La estruendosa localidad duerme a la noche.
  3. El bulto grande es para ti.
  4. El desenlace prematuro de la película sorprendió a todos.
  5. El vehículo colorado llegó primero a la misión.

Adjetivos en inglés: Definición, orden, tipos y peculiaridades

Los adjetivos son aquellas expresiones que empleamos para cambiar o acompañar sustantivos o sustantivos. Generalmente se usan para detallar, agrandar, complementar o cuantificar el substantivo en la oración. Son expresiones que nombran o indican características, aspectos y características de los sustantivos o sustantivos a los que acompañan. Expresiones que describen elementos, ideas y personas.

Ejemplos:

La situacion de «grande» y «alguno»

Por norma general, los adjetivos títulos nos dejan contestar a el interrogante “¿de qué forma es?” el substantivo. En nuestro ejemplo previo: “¿De qué manera está el vehículo? El carro es azul”, “¿De qué forma está el carro? El vehículo es horrible.»

Esta pregunta se puede contestar con mucho más de un título: «¿De qué manera está el turismo? El vehículo es azul, grande, viejo y horrible.

Grados de la adjetivo

Las características expresadas por la mayor parte de los adjetivos títulos están sostienes a gradación, esto es, tienen la posibilidad de expresarse en distintas grados en dependencia de su cualidad, de esta manera tenemos la posibilidad de distinguir entre:

  • Nivel positivo. En el momento en que el adjetivo sencillamente expresa una condición en un nivel neutro. Por poner un ejemplo: «hombre prominente», «mujer bella», «libro poco entretenido».
  • Nota comparativa. En el momento en que el adjetivo introduce una comparación entre un nivel y otro, o entre un elemento y otro, dependiendo de la misma cualidad. En contraste a otras lenguas, el español necesita para sus comparaciones la utilización de adverbios como «mucho más» o «menos» y pronombres como «que» y «como». ejemplo: «un hombre mucho más prominente que otro», «una mujer menos bella que y su hermana», «un libro tan poco entretenido como otro».
  • Nivel extraordinario. En el momento en que el adjetivo expresa el nivel máximo de la condición, o sea, el mucho más prominente o mucho más profundo viable. En estas situaciones se emplea el sufijo -ísimo o -érrimo, o la asistencia de partículas como “very” o, de forma coloquial, “demais”. Por servirnos de un ejemplo: “un hombre altísimo”, “una mujer muy bella”, “un libro muy poco entretenido”.

Comparativos en inglés

Hay múltiples maneras de cotejar 2 elementos en inglés, pero la más habitual es el comparativo, esto es, “mucho más que”. Radica en cambiar un adjetivo. Según el adjetivo que sea, se puede conformar de múltiples formas:

Si es un adjetivo monosílabo, le agregamos “-er” en el final.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *