Saltar al contenido

Qué dicen los psicólogos del amor propio

«Quererse es lo más esencial, quererse, apreciarse y tener sus espacios. El propósito del amor es sentirse bien», protege la experto en género, y añade que en la pareja «se comparte un espacio común, pero de ahora en adelante todos están en su derecho a gozar de su espacio».

¿Por qué razón es esencial hacer mas fuerte nuestra autovaloración?

Tara Well, doctora en Psicología, afirma en un producto de la interfaz estadounidense Psychology Today que “si no nos amamos a nosotros o estamos inseguros, frecuentemente intentamos de cotejarnos con el resto. Requerir que otra gente sean peores en algo a fin de que tengamos la posibilidad ser mejores es una característica común del narcisismo y no una manera real de sentir a otra gente.”

Según Well, en el momento en que no fortalecemos nuestro coche- brota la cree, el narcisismo (por el hecho de que observamos a el resto como inferiores) o, por contra, estamos insatisfechos con lo que somos, nos hacemos dependientes del resto y nos transformamos en personas serviciales

¿Qué es el cariño propio?

)

En el momento en que En el momento en que charlamos de amor propio hablamos al nivel de aceptación, respeto y cuenta que sentimos por nosotros, es un término muy afín a la autovaloración, considerada primordial para la salud sensible y sicológica de humanos

Por norma general, el cariño propio se comprende como el resultado de distintos procesos de introspección y aceptación a escenarios profundos, o sea, como producto de conocerse y quererse a uno mismo, sin precisar cambiar nuestra naturaleza. a agradar a el resto; algo que, por otra parte, tampoco se puede realizar verdaderamente.

¿Qué es el cariño propio?

La autovaloración es un estado de opinión de uno mismo que medra desde acciones que apoyan nuestro desarrollo físico, psicológico y espiritual. En este sentido, tener respeto por uno mismo significa tener una alta cuenta por nuestro confort y felicidad. En el momento en que practicamos el cariño propio, tenemos la posibilidad de cuidar a nuestras pretensiones y no sacrificar nuestro confort para agradar a el resto.

En este momento que entendemos qué es el cariño propio, merece la pena comprender su relación con la autovaloración. En tanto que es bastante común que se confundan entre sí. En psicología, el término autovaloración detalla el sentido subjetivo general de valor o valor personal que contamos. En otras expresiones, tiene relación a cuánto te aprecias y te agradas a ti, con independencia de las situaciones. La autovaloración asimismo se constituye de otros elementos como:

Estar atento y atento

La gente que se adoran tienden a comprender lo que opínan, sienten y desean. Son siendo conscientes de lo que son, lo ponen en práctica y no actúan basado en lo que el resto desean para ellos.

Para acrecentar la autovaloración, mira lo que sientes, lo que aflora en ti, esa voz que afirma lo que amas. Estar atento y consciente es requisito a fin de que identifiques de qué forma eres, qué precisas y qué puedes llevar a cabo por ti para quererte mucho más.

Vas a tener mucho más seguridad interior.

En el momento en que te agradas mucho más, en el momento en que incrementa tu opinión sobre ti, dejas de esforzarte tanto en hallar la validación y la atención de otra gente. Recobrar la seguridad sensible es uno de los más importantes objetivos en la solicitud de psicología, el cariño propio y el incremento de la autovaloración son la base del confort.

Y de este modo, te vuelves menos ligado y tu vida interior se regresa bastante menos una montaña rusa sensible en dependencia de lo que la multitud logre meditar o decir sobre ti el día de hoy o esta semana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *