Vampiro (Luchador) Vampiro Nacido el 31 de mayo de 1967 (55 años)? Thunder Bay, Ontario, Canadá? Alias Vampiro Nombres artísticos Ian Richards? ¿Billy Furia Gene Anderson? Vampiro ¿El vampiro canadiense? Vampiro canadiense Casanova? ¿Vampiro Casanova? ¿El vampiro? ¿Vampiro? Peso 117 kg (257 lb)
Siempre y en todo momento alarma intelectualmente bajo la peluca rizada y empolvada con la que merodeaba por los corredores de Versalles como un fácil cortesano errante, Voltaire, en su insaciable pequeño Diccionario Filosófico, se preguntaba de qué manera En En el XVIII, el de la Ilustración, el de Locke, Newton, D’Alembert, Diderot y la Encyclopédie, era viable opinar en la presencia de los vampiros, como ofrece un libro muy documentado del fraile benedictino Dom Augustin Calmet. Y es de sospechar que la sonrisa torcida volteriana sería tan disolvente para los vampiros como la luz del alba, pero no solo no desapareció, sino proliferó en los siglos siguientes, y especialmente en el siglo XX, en el que la literatura y el cine, en desahogo de la superstición, debería proporcionarles mucho más vida, si bien sea virtual.
La década de 1960 provocó una epidemia en todo el mundo de películas de vampiros. Era la década de los vampiros plumcake de Hammer Largos, apuntada por Terence Fisher o sus suplentes Don Sharp, Freddie Francis y Roy W. Baker; Spaghetti-vampiri de Cinecittà apuntada por Ricardo Freda, Renato Polselli y Piero Regnoli y Camillo Mastrocinque; los vampiros de perros calientes de Hollywood seleccionados por Wilbur Crane y Sidney Salkov y William Baudine y Peter Sasdy; de las enchiladas-vampiros despachadas por Fernando Méndez (ahora sin la buena mano rectora ejercida en El Vampiro) y Miguel Morayta y Alfonso Corona Blake y José Díaz Morales… Y después estaban los vampiros alemanes de Harald Reindl y Hans W. Geissendorfer , y los franceses, de Jean Rollin y Pierre Philippe, y los españoles, de Jesús Franco y Enrique L. Aiguluz, y los nipones, de Kaneto Shindo y Ohbayassi, y… Me niego a realizar un recuento terminado, pero yo Acepto que en ese enorme planeta del vampirismo hubo casos de determinada singularidad, como Kuroneko, de Shindo, que en una Edad Media de Japón contrapuso samuráis y vampiros, o como el indecible Billy the Kid versus Dracula, de Beaudine, que encaró al legendario pistolero de Occidente con la obscuridad cuenta, y bazofia mexicana no faltan: Beato contra Barón Brakula, confusión de vampirismo y «wrestling» a cargo del prolífico pero torpe José Díaz Morales. No obstante, en esa triste década para el cine de vampiros se dieron a conocer cuando menos 2 películas poco comúnes: un drama “gótico” italiano de Mario Bava y la “comedia de terror” de Hollywood de Roman Polanski.
– Rhino Hero: Superbattle
Rhino Hero: Super Battle
El Conde, «Vecindario Sésamo»
Tu primer vampiro preferido.
¡Desea contar sus números!
❓ ¿Exactamente en qué películas estuvo Lestat?
Lestat hace aparición como un personaje primordial en las dos adaptaciones cinematográficas de las novelas de The Vampire Chronicles. En la adaptación cinematográfica de 1994 de Neil Jordan, Entrevista con el vampiro, es interpretado por Tom Cruise. En la adaptación cinematográfica de 2002 de Queen of the Damned , Stuart Townsend lo interpreta .