Saltar al contenido

Qué es la Gestapo y la SS

Para sostener el poder político del NSDAP, las SS han recibido autoridad para entablar y fomentar el Sicherheitsdienst o SD, el servicio de sabiduría y seguridad, y la Geheime Staatspolizei, mucho más famosa como Gestapo, la policía segrega del estado nazi. .

LAS EDADES DEL TOTALITARISMO, CON RICARDO LÓPEZ GÖTTIG – A lo largo de los años 90 1930, los ‘camisas cobrizos’ (SA); y el servicio de élite al servicio de Hitler, mucho más popular como SS, marcó un antes y un después. Singularmente las SS, tras la Noche de los Cuchillos Largos (1934), han comenzado a tomar importancia y aumentaron de manera significativa en número con el paso de este periodo. La Gestapo, la policía segrega alemana nazi, va a ser objeto de análisis en el software de el día de hoy por su rápida nazificación y sus mucho más que controvertibles métodos, que actuaron en oposición a un Código Penal que no había sido cambiado tras su creación.

El trasfondo de la Gestapo

Tiene sus raíces en el malestar de los años siguientes a la Primera Guerra Mundial. Humillada por los socios, privada de su poder y obligada a abonar gigantes sumas para arreglar el daño, Alemania se encaró a la anarquía y la ruina. Un gobierno sin rumbo vio a fascistas y marxistas combatir en las calles mientras que la policía local luchaba por sostener el control.

En la mitad del caos, llegó Adolf Hitler. Agradable, seguro y respetado. Un nuevo comienzo. Con alivio, Alemania aceptó su oferta. El partido nazi triunfó en las urnas y, en el primer mes del año de 1933, Adolf Hitler se transformó en canciller.

¿Quién paga el espéculo roto?

En 1938 aún no había empezado la Segunda Guerra Mundial ni la solución final, pero los judíos ahora eran segregados y el régimen nazi procuraba sostenerlos en un solo sitio. La Gestapo se encontraba atestada.

El 7 de noviembre, un joven judío de 17 años, Herschel Grynszpan, vengó a su familia deportada a territorio polaco. Atrapado en París, adquirió un arma, fue a la embajada alemana y mató a balazos a Ernst von Rath, a quien confundió con el embajador. Con esta explicación, por medio de cables firmados por su jefe Heinrich Müller, la Gestapo advirtió a sus comisionados del inminente pogrom: «Se van a llevar a cabo acciones contra los judíos… No tienen que entorpecer». Un par de días después, reventó la Noche de los Cristales Rotos (Kristallnacht). Cientos y cientos de sinagogas fueron incendiadas, mucho más de 7.000 establecimientos saqueados, prácticamente cien judíos asesinados y 30.000 mandados a campos de concentración. La red social se encargó de los costos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *