Saltar al contenido

Qué es lo que lleva un protocolo de investigacion

El protocolo de investigación en sí es un archivo científico que formaliza la iniciativa de investigación y sus condiciones, y también incluye una secuencia organizada de partes, una secuencia de información importante sobre puntos científicos, éticos y logísticos y las pautas que debe proseguir el equipo.

Para entender el concepto del término protocolo de investigación es requisito que, primeramente, determinemos el origen etimológico de ámbas expresiones que lo constituyen:

– Protocolo deriva del Heleno “protokollon”, compuesto por el prefijo “protos” (el primero) y “kollea” (cola).

Experior te contribuye a diseñar tu protocolo de investigación

En Experior tenemos una dilatada experiencia, lo que nos transforma en el colega idóneo para hacer tanto los pasos anteriores al comienzo de una investigación clínica como su avance y finalización.

Particularmente, disponemos mucha experiencia en el diseño y elaboración de protocolos de investigación, lo que nos deja ser realmente precavidos en la redacción, aparte de acortar plazos en la etapa regulatoria como el número de aclaraciones de autoridades regulatorias. Además de esto, somos veloces y estamos trabajando con plazos de distribución mucho más cortos que el resto de CROs.

Introducción

En un protocolo de investigación, la formulación del inconveniente prosigue al resumen.

Es la introducción que expone el inconveniente general de estudio, donde se enseña su relevancia teorética, práctica o popular, se determinan las apps, alcances y aportes de la investigación, se refleja el contexto histórico del inconveniente y su situación de hoy, se elabora el inconveniente de investigación y se establece su factibilidad, herramienta y conveniencia.

¿Qué es un protocolo de búsqueda?

Un protocolo de investigación es esencialmente un grupo de reglas o métodos para efectuar una investigación. De forma frecuente se utiliza de forma indistinta con el término «metodología», que esencialmente tiene relación a lo mismo: el grupo de reglas usadas para asesorar el desarrollo de investigación. No obstante, “metodología” asimismo puede referirse al diseño de investigación usado en una investigación preciso, al paso que un “protocolo de investigación” es mucho más extenso y general y, por consiguiente, no se restringe a un diseño concreto. Un protocolo de investigación incluye información como el género de investigación que se hace, las cuestiones de investigación que impulsan la investigación, los métodos de recopilación de datos, el plan de análisis de datos y la disponibilidad de asistencia para los competidores de la investigación. Como puede ver, un protocolo de investigación es un archivo muy extenso que enseña todo el desarrollo de investigación en aspecto.

La investigación reportaje es un género de investigación donde se junta información de fuentes antes publicadas. Frecuenta efectuarse como un paso antes de la investigación de campo (o sea, entrevistas, observación, etcétera.). El propósito de la investigación reportaje es comprobar las fuentes de información que ya están para detectar las áreas que precisan mucho más estudio y las probables fuentes de datos para catalogar novedosa información. Ciertos ejemplos de fuentes publicadas que se tienen la posibilidad de emplear como base para la investigación reportaje son libros, gacetas, documentos gubernativos, periódicos y fuentes on-line, como websites gubernativos y foros de discusión/comunidades on-line (p. ej., Reddit). Es esencial recalcar que el propósito de la investigación reportaje no es plagiar, sino más bien catalogar información que fué publicada para examinarla y emplearla en una investigación posterior.

Muestra una investigación válida

Una investigación se considera válida en el momento en que se revela su viabilidad, o sea, que se puede efectuar. Por estas causas, el protocolo señala las cambiantes a estudiar y los instrumentos de medición a usar; de esta manera se corrobora que la búsqueda es alcanzable.

Por poner un ejemplo: al medir el desarrollo de una planta, el protocolo debe señalar qué instrumento se empleará (regla o cinta métrica) y qué unidad de medida se empleará (metros o yardas). Esto le da validez al trabajo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *