1. m. y f. Duque ungido de una autoridad mayor a la de otros duques.
para Socorro y Fernando del Paso
El 19 de junio de 1867, en el cerro de Las Campanas, a las afueras de Querétaro, un episodio que maravilló escritores de diferentes generaciones, desde Juan A. Mateos hasta Fernando del Paso. Rodolfo Usigli ten en cuenta que la ejecución de Maximiliano fue recuperada por Mateos en entre los volúmenes de La intervención y el Imperio, y por Rafael López en «un soneto magnífico» que, según Usigli, pierde la realidad en el final:
Ejemplos de empleo y frases
“Los territorios archiducales de Austria solo fueron reconocidos como semejantes en 1453 con los Habsburgo”. En un caso así, hace referencia al instante en que se admite el título. El adjetivo está en plural.
“La conocida María Antonieta de Francia ocupó el cargo archiducal como María Antonia Josefa Johann von Habsburg-Lothringen”. En este caso de ejemplo se emplea en el sentido del título de mujer de Luis XVI.
Por Javier Gómez-Navarro
Bibliografía: Folleto SGE nº 15 – julio 2003
Cerca de ocho millones de turistas extranjeros visitan el Baleares todos los años y si incluimos a los españoles no vamos a estar lejos de los diez millones. Los mucho más cultos y curiosos de estos pasajeros están en varios sitios de las islas con una figura misteriosa citada en incontables libros y presente, más que nada, en la costa norte de Mallorca: el Archiduque Luís Salvador.