Saltar al contenido

Qué es ser un marqués

m. y f. Persona con un título nobiliario inferior al de duque y superior al de conde.

El presidente de la Zona de Murcia, Fernando López Miras, anunció este viernes que su Ejecutivo va a poner en marcha una bonificación para contribuir a las hipotecas cambiantes a través de un pago único de 300 euros para familias con rentas de hasta 31.658 euros, esto es, la umbral de renta media en la Zona.

Según López Miras, este acompañamiento vanguardista va a suponer «un genuino balón de oxígeno para una cantidad enorme de familias de la Zona de Murcia que vieron acrecentar sus hipotecas, en un instante tan difícil como el que atraviesa España mediante lo económico”.

La jerarquía de los títulos nobiliarios

Los títulos nobiliarios tienen su orden de relevancia protocolar. En la antigüedad, eran distinciones que hacían los reyes a ciertas personas en agradecimiento por su actuación (para proteger la corona, en guerra, etcétera.). Y no era lo mismo que te brindaron a ti que al otro, claro.

Tras los títulos de la familia real (rey, príncipes y también infantes), el resto títulos nobiliarios se ordenan de la próxima forma:

¿Qué es el título de Marqués?

Marqués es un título nobiliario concedido a pueblos y estirpes durante la historia. Quienes lo conceden son los monarcas de europa. Su situación en la jerarquía noble europea es mayor a la de un conde, pero inferior a la de un duque. El señorío de un marqués es “Marquesado” y la manera femenina es “Marquise”.

El origen de este título nobiliario se remonta a los señores fronterizos del reino, en un inicio llamados marqueses. Estas fabricantes se refieren a territorios fronterizos, como la frontera con territorios musulmanes llamada Marca Hispánica.

La hembra de sangre azul

En este país hay en vigor 2.824 títulos nobiliarios: 155 ducados; 1.369 marquesados; 946 ayuntamientos; 140 viscosidades; 169 baronías; y seis dueños. Si bien la verdad es que varias personas tienen múltiples distinciones, por esa razón pese a la proporción de títulos, solo hay 2237 personas con honores nobiliarios.

Los sucesos tienen que abonar impuestos si desean heredar estos títulos, y el valor no en todos los casos es exactamente el mismo. Va a depender del género de transacciones, si son directas o transversales, si son títulos acompañados de excelencia o no, y de la modalidad tributaria, o sea, si se relaciona con la homologación de títulos nobiliarios extranjeros (siendo estos últimos el mucho más costoso).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *